Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

Los hogares con todos sus miembros en el paro siguen aumentando en 2014

Son 53.100 más que el trimestre anterior. En total 1.978.900. También desciende el número de familias con todos sus miembros activos trabajando Los hogares con todos sus miembros en el paro  han vuelto a subir en el primer trimestre de 2014  pese al optimismo que el PP sigue intentando transmitir sobre un supuesto efecto de creación de puestos de trabajo.  Según la  Encuesta de Población Activa difundida por el INE , entre enero y marzo aumentó el número de hogares con respecto a diciembre de 2013  en 21.400, dejando la cifra total en 18.266.500. De estos,  casi dos millones tiene a todos sus miembros desempleados . En total, 1.978.900, lo que supone que esta cifra  aumenta en 53.100  en comparación con el trimestre anterior y es uno de los indicadores más dramáticos de la crisis. Otro dato negativo es que  también se reduce el número de hogares en los que sus miembros activos están todos trabajando . Caen en 27.900, reduciéndose hasta los 8.659.500 .  En comparativa anual

El paro baja en 2.300 personas pero cae en 187.000 la población activa en el primer trimestre

El primer trimestre del año cierra con 5.933.300 desempleados, un 0,04% menos que el año anterior, situando la tasa de paro en el 25,93%. El paro baja en 2.300 personas durante el primer trimestre de 2014. Baja del umbral de los seis millones de parados, dejando la cifra de desempleados en 5.933.300, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2014 que este martes ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el descenso sea muy leve, podría parecer una buena noticia que afianza el discurso de la incipiente recuperación económica del Gobierno. Pero  esa idea está lejos de la realidad . No es que se haya creado empleo, sino que ha disminuido la población activa, como viene ocurriendo en durante los últimos años. Aunque la caída de este trimestre es alarmante. En concreto, pese al descenso del número de desocupados respecto al primer trimestre de 2013, hay 187.000 personas activas menos, una caída del 0,81%, la más acentu

EEUU sigue "caldeando los ánimos" en el mar Negro

La llegada de otro buque de guerra de EEUU al mar Negro "caldea los ánimos" en la región y es una "muestra del descaro" ante Rusia, comentó hoy a esta agencia el capitán de navío Mijaíl Nenáshev, presidente del Movimiento de Apoyo a la Armada Rusa. El servicio de prensa de las Fuerzas Navales de EEUU comunicó anteriormente que la fragata " USS Taylor"  entró en el mar Negro el martes pasado con el fin de "afianzar la paz y la seguridad en la región".  "EEUU sigue caldeando los ánimos en el mar Negro y ejerciendo influencia sobre los aliados de la Unión Europea. Aparte de sanciones económicas contra un país que decidió ayudar a sus compatriotas, se utiliza un instrumento más importante, que son las fuerzas navales", dijo Nenáshev.  En su opinión, semejantes incursiones continuarán. "Pero estas muestras de descaro no deben quedar sin respuesta a pesar de que el Mando militar ruso se lo toma con tranquilidad. En todo c

Ya son 12 las personas que han perdido la vida en el incendio de Valparaíso Más información: Ya son 12 las personas que han perdido la vida en el incendio de Valparaíso

El ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile, Rodrigo Peñailillo, ha cifrado este domingo en doce el número de muertos a consecuencia del incendio registrado en la localidad de Valparaíso, según ha informado el diario chileno 'El Mercurio'. "Hay once sectores afectados por el incendio, más de 850 hectáreas consumidas, más de 2.000 viviendas quemadas y 8.000 damnificados", ha detallado en sus últimas declaraciones a la prensa. Asimismo, Peñailillo ha indicado que las autoridades han habilitado ocho albergues y varios puntos para la recogida de materiales de construcción, ropa y alimentos en la zona afectada.  El fuego comenzó en la madrugada del sábado (hora local) a las afueras de Valparaíso, una de las ciudades más importantes de Chile, con 270.000 habitantes, pero las ráfagas de viento, que alcanzan hasta los 40 kilómetros por hora, han propagado el fuego a varios cerros. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior (ONEMI) ha indicado q

La economía tardará una década en sentar las bases para el crecimiento

El Servicio de Estudios de BBVA aseguró ayer que la recuperación de la economía española tardará, al menos, una década más y advirtió de que la evolución posterior dependerá de cómo se gestione la salida de la actual crisis. Por ello, considera que la actual «encrucijada» y el tiempo que queda por delante deben servir para sentar las bases de un crecimiento a largo plazo «equilibrado, sólido e inclusivo». Así lo señala la entidad en un reciente estudio titulado Los retos a largo plazo de la economía española, en el que plantea como objetivo converger con Estados Unidos y los principales países de la UE en renta per cápita. Según apunta el informe, el gap que arrastra España en renta per cápita con estos Estados de referencia oscila entre el 20 y el 40%, y se explica, entre otras cosas, por el elevado desempleo, derivado de un «mercado de trabajo que funciona sustancialmente peor que en otros países», una población activa con menor capital humano y también por un menor avance tecn