Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

MANZANA

EL MUNDO ES COMO UNA MANZANA DE LA CUAL TODOS QUIEREN SU PARTE. TODOS SABEMOS QUE SI SE HACE CON EQUILIBRIO HAY MANZANA PARA TODOS Y PARA SIEMPRE. PERO UNA MINORÍA EN SU CODICIA QUIERE TODA LA MANZANA PARA ELLOS MORDIENDO MAS DE LO QUE SE MERECEN, CREANDO CON ELLO QUE LOS QUE VENGAN EN EL FUTURO A VIVIR A ESTE MUNDO,SE QUEDEN SIN SU PARTE, INCLUSO ANTES DE HABER NACIDO Y DEJANDO A LA MAYORÍA DE LOS SI NACIDOS EN LA MISERIA ABSOLUTA. CUANDO ALGUIEN MUERDE MAS DE LO QUE DEBE DE LA MANZANA ESTO ES LO ÚNICO QUE QUEDA:  ODIO GUERRA HAMBRE MISERIA RESUMIENDO: SOLAMENTE QUEDA LA MALDAD MAS ABSOLUTA Y PURA. SIEMPRE ME E PREGUNTADO POR QUE ATRAE TANTO AL SER HUMANO LA MALDAD? TAL VEZ SEA POR QUE TE PERMITE CONSEGUIR TU PARTE DE LA MANZANA MAS RÁPIDA Y FÁCILMENTE? EN FIN QUE PASÉIS UN BUEN DIA Y SED BUENOS. UN SALUDO.

MANZANA

EL MUNDO ES COMO UNA MANZANA DE LA CUAL TODOS QUIEREN SU PARTE. TODOS SABEMOS QUE SI SE HACE CON EQUILIBRIO HAY MANZANA PARA TODOS Y PARA SIEMPRE. PERO UNA MINORÍA EN SU CODICIA QUIERE TODA LA MANZANA PARA ELLOS MORDIENDO MAS DE LO QUE SE MERECEN, CREANDO CON ELLO QUE LOS QUE VENGAN EN EL FUTURO A VIVIR A ESTE MUNDO,SE QUEDEN SIN SU PARTE, INCLUSO ANTES DE HABER NACIDO Y DEJANDO A LA MAYORÍA DE LOS SI NACIDOS EN LA MISERIA ABSOLUTA. CUANDO ALGUIEN MUERDE MAS DE LO QUE DEBE DE LA MANZANA ESTO ES LO ÚNICO QUE QUEDA:  ODIO GUERRA HAMBRE MISERIA RESUMIENDO: SOLAMENTE QUEDA LA MALDAD MAS ABSOLUTA Y PURA. SIEMPRE ME E PREGUNTADO POR QUE ATRAE TANTO AL SER HUMANO LA MALDAD? TAL VEZ SEA POR QUE TE PERMITE CONSEGUIR TU PARTE DE LA MANZANA MAS RÁPIDA Y FÁCILMENTE? EN FIN QUE PASÉIS UN BUEN DIA Y SED BUENOS. UN SALUDO.

Los héroes africanos del Ébola

A pesar de que hay ya una vacuna en investigación, al día de hoy no hay cura para esta enfermedad. La única medida es aislar a los casos sospechosos. Acabo de leer la crónica de cómo el más reciente brote del virus del Ébola se ha extendido ya a varios países de África del Oeste. Una de las historias que aparecen en los rotativos referente a un director de hospital muy querido que ha caído en Guinea luchando con la enfermedad, contagiado por las primeras víctimas de la epidemia de fiebre hemorrágica más conocida por ébola. Es como un macabro deja-vu de lo que pasó en Gulu (norte de Uganda) a finales del año 2000, cuando 224 personas sucumbieron a esta enfermedad, entre ellos un puñado de enfermeros y el doctor Matthew Lukwiya, uno de los responsables del hospital católico de Lacor. Esta delicada situación que están viviendo ahora todos los países afectados es una buena ocasión para rememorar a todos aquellos héroes, cuyos nombres –posiblemente por ser africanos–, no son generalmente re

Los héroes africanos del Ébola

A pesar de que hay ya una vacuna en investigación, al día de hoy no hay cura para esta enfermedad. La única medida es aislar a los casos sospechosos. Acabo de leer la crónica de cómo el más reciente brote del virus del Ébola se ha extendido ya a varios países de África del Oeste. Una de las historias que aparecen en los rotativos referente a un director de hospital muy querido que ha caído en Guinea luchando con la enfermedad, contagiado por las primeras víctimas de la epidemia de fiebre hemorrágica más conocida por ébola. Es como un macabro deja-vu de lo que pasó en Gulu (norte de Uganda) a finales del año 2000, cuando 224 personas sucumbieron a esta enfermedad, entre ellos un puñado de enfermeros y el doctor Matthew Lukwiya, uno de los responsables del hospital católico de Lacor. Esta delicada situación que están viviendo ahora todos los países afectados es una buena ocasión para rememorar a todos aquellos héroes, cuyos nombres –posiblemente por ser africanos–, no son g

Rajoy sí gasta lo que no tiene: 280.000 millones en cuatro años

EL RESCATE DE LA BANCA SE A COMIDO EL EFECTO DE LOS RECORTES Y DE LAS SUBIDAS DE IMPUESTOS SOBRE EL DEFICIT PUBLICO Mariano Rajoy ha justificado buena parte de sus impopulares decisiones económicas en la necesidad de poner bajo control el déficit público. Su eslogan preferido, antes y después de convertirse en presidente del Gobierno, ha sido que no se debe gastar lo que no se tiene. Sin embargo, los números revelan que en este aspecto  Rajoy tampoco se ha mostrado demasiado fiel a sí mismo . En los dos ejercicios ya cerrados de la presente legislatura, el Estado español sumó un desfase en sus cuentas de 180.000 millones de euros en números redondos, equivalentes a  un 10,3% del PIB en 2012  y  al 6,8% en 2013 . Para este año están previstos 55.000 millones más y para 2015, del orden de 45.000, siempre que se cumplan los objetivos pactados con Bruselas. Todo ello significa que, en el mejor de los casos,  Rajoy gastará durante su mandato 280.000 millones de euros m

Ferguson estalla de nuevo

La absolución del agente que mató el pasado agosto al joven Michael Brown vuelve a desatar la ira de la población, que se echa a la calle para protestar y protagoniza fuertes disturbios Estados Unidos se convirtió ayer en un campo de batalla después de la decisión del gran jurado de Missouri de no imputar a un policía blanco de haber matado el pasado agosto a Michael Brown, un adolescente negro desarmado, en la ciudad de Ferguson, cerca de Saint Louis. La conclusión de no presentar cargos contra Darren Wilson, el agente que tiroteó a Brown, hizo estallar al país, que registró en numerosas ciudades multitudinarias manifestaciones en contra de lo que consideran una discriminación racial.  Sin embargo, fue Ferguson el epicentro de los disturbios, donde los enfrentamientos entre la Policía y los activistas se saldaron con al menos 61 detenidos. Los más de 500 congregados, al grito de «sin Justicia no hay paz», lanzaron botellas y ladrillos contra vehículos policiales y vario

Expectativas frustradas

Casi la mitad de los jóvenes españoles aceptarían cualquier empleo, en cualquier lugar y con un salario bajo. El ochenta por ciento de ellos, además, se muestra convencido de que tendrá que depender económicamente de su familia. Mejor dicho: de los pensionistas de su familia. Ni con Franco, el miedo y la desesperación se habían instalado en la sociedad con tanto ímpetu. Se ha instalado en gran parte de la sociedad la inseguridad, la precariedad, la incertidumbre, la desorientación, en suma, el miedo y la desconfianza. Las causas no son ajenas al fomento premeditado en todo este tiempo de una cultura hiperindividualista, hedonista y competitiva. Y además tienen mucho que ver con una familia cada vez más debilitada, aún siendo el mayor colchón social, y un sistema educativo que no ha evitado en ningún curso en los últimos 30 años que la escuela obligatoria siga siendo clasista. Algunos sociólogos hablan de uno de los escenarios más proclives a una situación subversiva y violen

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales

La OCDE y el FMI, que siguen recetando a España que profundice aún más en la moderación salarial, deberán actualizar la estadística laboral de un país en el que las rentas de trabajo son las que más ingresos aportan al Estado. Un tercio de los asalariados (34%), 5,7 millones, son seiscientoseuristas. Se trata de la nueva generación salarial que ha dejado atrás al mileurismo de antes de la crisis. Cobran el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unos 9.034 euros al año, es decir, una media de 645 euros al mes en 14 pagas. Estas cifras, publicadas el jueves pasado por la Agencia Tributaria a partir de los datos proporcionados por los empleadores en la Declaración Anual de Retenciones e Ingresos a Cuenta sobre Rendimientos del Trabajo (Modelo 190) en 2013, dan una idea de la precarización laboral. Este salario no es el que abona una sola empresa, sino que corresponde al acumulado de las percepciones anuales que, en algunos casos, supera las 1,6 de media por perso