Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2014

“Los reformatorios de mujeres fueron cárceles ocultas y legales en manos de religiosas"

Imágen de Peñagrande en 1959, publicada en la web de antiguas internas MÁS INFORMACIÓN Una "cárcel" para niñas en Guadarrama El PP rechaza sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos Preston: "La conducta de Azaña al final de la Guerra Civil dejó mucho que desear" Ver todos JOSEFINA GROSSO @FinaGrosso La transición llegó tarde para muchas mujeres. Durante los cuarenta años de franquismo y hasta mediados de los 80 decenas de miles de menores pasaron por centros a cargo del Patronato de Protección de la Mujer por ser consideradas “caídas o en riesgo de caer”, una vara de medir ambigua y en sintonía con la moral de la época que consideraba inmoral desde vestir falda corta, besarse en público, acudir a una manifestación o contestar a los progenitores. "España estaba ocupada en su transición e ignoró por completo a las menores encerradas, ajenas a una realidad oculta bajo los muros de su propia vergüenza”. De esta manera ar

Rajoy, del optimismo al triunfalismo

Obvia que España tiene la segunda tasa de paro más alta de Europa, la mayor deuda pública de la historia y los dramáticos recortes en sanidad y educación Sin salirse del guión, repitiendo una y otra vez los titulares que preparan en Moncloa aunque no tengan nada que ver con la realidad de la inmensa mayoría de los españoles. De esta forma 2012 fue el año de la crisis, pero no por culpa del Gobierno actual, sino del anterior, 2013 fue el año del fin de la crisis, 2014 el de la recuperación y 2015 será el del despegue económico. No se conoce en la historia económica mundial un ciclo económico como el narrado por Mariano Rajoy. Los récords de Rajoy Mariano Rajoy tiene en su haber varios récords, y no precisamente buenos. Con él en Moncloa la prima de riesgo se acercó peligrosamente a los 700 puntos básicos y por tanto a la quiebra de las cuentas públicas. Llevaba ya 7 meses en Moncloa, había ‘heredado’ la prima de riesgo en 400 y la responsabilidad de que se disparara fue su

Los seis reproches de la ONU al Gobierno por sus políticas de igualdad

     El Grupo de Trabajo señala los recortes en políticas sociales y la eliminación de Educación para la Ciudadanía como factores que perpetúan la discriminación "Hay indicios de que el sistema no ha resistido las presiones y las políticas adoptadas", afirman las expertas Admiten que en España hay un "impresionante" marco legislativo pero que la puesta en práctica no ha caminado hacia la eliminación de la desigualdad La ONU señala varias políticas del Gobierno como obstáculos a la igualdad de género. más INFO La ONU recomienda al Gobierno que no modifique la ley del aborto para las chicas de 16 años Un informe para la ONU suspende la política de igualdad y género de España ETIQUETAS: igualdad , discriminación contra la mujer , ONU ,       La crisis resucita el papel del ama de casa cuidadora España cuen

El drama de las mujeres hindúes: feminicidio y prostitución en nombre del dinero y la tradición

El homicidio prenatal, la violación, la prostitución forzosa, el asesinato por dote y la negación del acceso a salud, sanidad, vivienda y educación son males endémicos que persiguen a las mujeres dalit, de la casta m&aac En la India se mezclan el fundamentalismo religioso y la tradición con la discriminación derivada del sistema de castas, la pobreza y un bajo índice de alfabetización para crear un clima muy hostil hacia las mujeres, especialmente hacia a las pertenecientes a las clases más bajas, que apenas son consideradas como seres humanos. El  feminicidio  que tiene lugar en la India encuentra sus formas más frecuentes de expresión en la selección prenatal o el feticidio, el infanticidio, el asesinato por dote y el homicidio 'por honor' (motivado por una deshonra a la familia). La violencia contra las mujeres hindúes está presente también a través los matrimonios concertados, las agresiones sexuales y la prostitución forzosa. Las mujeres dalit, de la cas

'El Gobierno de la transparencia' oculta un informe sobre derechos humanos en España

  28 de diciembre de  2011 . Esa es la fecha en la que el Grupo Vasco ( EAJ-PNV ) presentó una Proposición No de Ley (PNL) para la creación de un  Plan de Derechos Humanos  que el propio partido que sustenta al Gobierno, el PP, aprobó en febrero de 2012. Sin embargo, a día de hoy, el Ejecutivo de Mariano Rajoy  sigue sin elaborar el texto y, es más, justo cuando acaba de lanzar el Portal de la Transparencia , ni siquiera quiere publicar el informe previo que un grupo de expertos ha elaborado para examinar la situación de los derechos humanos en España. "Les da miedo el diagnóstico", denunció el pasado miércoles en el Congreso el portavoz del PNV,  Aitor Esteban . Y no es para menos. Según el exdirector del Comité Técnico, el profesor de Derecho de la Universidad de Valladolid  Fernando Rey , "cuando analizas los derechos humanos en España desde una versión global, se te ponen los pelos de punta". Después de que el I Plan de Derechos Humanos 2008-2012 del

Obama, cinco años de crímenes con el Nobel de la Paz en las manos

Hace cinco años el presidente de EE.UU., Barack Obama, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Desde entonces EE.UU. ha bombardeado siete países, ha armado al Estado Islámico y ha provocado conflictos militares en varios países. En diciembre de 2009, tan solo dos meses después de convertirse en el nobel de la paz,  Obama   ordenó reforzar la presencia de EE.UU. en Afganistán  con 30.000 soldados. Aunque desde 1942 EE.UU. no ha declarado ninguna guerra, esto no le ha impedido   atacar e invadir  otros países . Durante la presidencia de Obama las fuerzas de EE.UU. han bombardeado los territorios de  Afganistán, Libia, Somalia, Pakistán, Yemen, Irak y Siria .   Primavera árabe Washington orquestó la primavera árabe en Libia y Siria, opinan varios expertos. El politólogo francés Thierry Meyssan  reveló  el  importante papel del senador John McCain durante el inicio de la primavera árabe , así como su relación con una milicia del Estado Islámico. Meyssan sugiere que McCain

13 impactantes fragmentos del informe del Senado sobre las torturas de la CIA

La publicación del resumen del polémico informe del Senado sobre la aplicación de torturas a sospechosos de terrorismo por parte de la CIA revela las técnicas empleadas en los brutales interrogatorios. La revista  'Politico'  destacó los 13  fragmentos  más impactantes del resumen del  informe  recién divulgado por el Senado de EE.UU. que describe las  crueles técnicas de tortura  aplicadas a sospechosos de terrorismo por parte de la CIA durante el mandato del presidente George W. Bush tras el 11-S:  1 . Al menos cinco detenidos fueron sometidos a  alimentación rectal  o a  hidratación rectal .  2.  Los agentes de la CIA amenazaron a tres detenidos con hacerles daño a sus hijos,  abusar sexualmente de  la madre de un sospechoso y  cortarle la garganta  a la madre de otro torturado.     3.  Numerosos detenidos fueron  privados de sueño  y les pusieron pañales porque " no merecían los cubos para las necesidades ".    4.  El sospechoso Abu Yafar al Iraqi fue desn