Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

UDAI FAISAL EL NIÑO SIMBOLO DE LA GUERRA OLVIDADA DE YEMEN

El bebé nació en guerra, aún cuando los aviones acabaron con su poblado en Yemen . Cinco meses después, Udai Faisal murió por esa guerra. Su esquelético cuerpo se quebró ante la desnutrición, sus miembros como ramas, sus mejillas hundidas, sus ojos secos. Vomitó un líquido amarillo de su nariz y su boca. Y luego dejó de respirar. " No lloró y no había lágrimas, simplemente estaba rígido ", contó su madre, Intissar Hezzam. " Grité y me desmayé ". La explosión de hambre ha sido la consecuencia más horrorífica desde que la guerra de Yemen comenzara cuando los chiitas se levantaran en la capital y Arabia Saudita y sus aliados, respondieran con una campaña de ataques aéreos y un bloqueo naval hace un año. La empobrecida nación de 26 millones de habitantes, que importa el 90 por ciento de su comida, tiene uno de los más altos índices de desnutrición en el mundo, pero durante el último año las estadísticas han dado un salto. El número de personas consideradas en r

HOLA

DE LA NADA NADA PUEDE SALIR

MOHAMED

Mohamed tiene 13 años y un sueño: aprender a escribir. Cuando estalló la revolución siria en 2011 comenzó a trabajar como costurero en su Alepo natal. Por entonces tenía ocho años y unos padres enfermos. Huyó a Turquía hace un año y medio, donde continuó con la misma labor. Muchos pequeños cruzan de Siria a Turquía en su huida de la guerra. Como Mohamed, algunos lo hacen solos. El dueño de la fabrica en la que empezó a trabajar se frotó las manos cuando le conoció: había encontrado una joya. Un joven sirio que hacía un trabajo que muchos adultos no eran capaces o se negaban a hacer. Trabajaba 12 horas al día, toda la semana, a cambio de 75 liras turcas mensuales, unos 25 euros. Las calles de las principales ciudades turcas atestiguan el continuo tránsito de menores que venden pañuelos o barritas de chocolate por una lira. Algunos están literalmente solos, son niños de la calle. Otros son víctimas de mafias y el resto ayudan a sus familias a sobrevivir. Turquía es uno d

TRABAJO INFANTIL EN MEXICO

En México, hay mas de 3 millones de menores adolescentes, con edad comprendida entre los 5 y 17 años trabajando, en vez de estar en el colegio recibiendo educación. Eso equivale al 12,5% del población infantil del país. De estos menores 1,1 millones son menores de edad que no han cumplido con la edad mínima para trabajar establecida por la ley. En el año 2011, el 39,1 % de los 3 millones de menores que trabajaban no asistía al colegio, lo que quiere decir que 1,2 millones de menores no están escolarizados. De cada 10 menores, 7 son niños y 3 son niñas. La gran mayoría de la población infantil que trabaja se concentra en las zonas del país menos urbanizadas, siendo el porcentaje de trabajadores infantiles en estas zonas es también mas elevados en las zonas mas pobladas, superando los niños menores de 14 años las zonas rurales a las ciudades. 7 de cada 10 menores entre 5 y 17 años viven en sonar rurales y 3 de cada 10 en las ciudades. El 29% de menores que trabajan