Ir al contenido principal

FRONTERA DE MÉXICO: ABANDONADOS A MERCED DEL SOL, EL HAMBRE Y LAS ALIMAÑAS

Cada vez se encuentran más cuerpos en la frontera de EEUU y México, contaba hace unos meses a Univisión Marlene Castro, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). “Hemos contabilizado 319 cuerpos”, en la mayoría de las ocasiones solo huesos, de personas que trataban de encontrar un lugar donde vivir con dignidad y enviar a sus familias algo que llevarse a la boca.

Muchos de ellos son abandonados a 50 grados de temperatura, en tierra de nadie. Este año el verano se extendió más de lo previsto y las temperaturas no bajan de los 48 ºC, en el desierto que separa ambos países.

“El sábado salimos a dejar agua en las estaciones que están ubicadas en la frontera aquí en San Diego y el termómetro estaba por encima de los 120 grados (48.8 grados Celsius)”, dice un miembro de la CBP. “Eso convierte al desierto en un infierno. Y estamos a finales de septiembre” afirmaba.

El CBP tiene activas las alarmas. “Ha sido una temporada de mucho calor y las temperaturas no bajan”, dice la agente Castro. “Y hemos visto que los coyotes andan abandonando a la gente, los están dejando solos bajo el sol”.

Mientras tanto el número de arrestos de niños inmigrantes en la frontera ya alcanza al de la crisis humanitaria de 2014. Pero no se detiene la marcha de niños y familias inmigrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador que llegan a Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza.

“Son muchos, y cuando asoman en la frontera vienen débiles y cansados. Al cruzar el río los riesgos de ahogarse son grandes”, dice Rogelio Núñez, director de Casa Proyecto Libertad en Harlingen, Texas. “El peligro sigue, no ha bajado en ninguno de los dos lados de la frontera”.

En los últimos tres años la frontera entre Texas y México ha sido impactada por una oleada de niños inmigrantes y familias de centroamericanos sin precedentes. Huyen de sus países, principalmente El Salvador, Guatemala y Honduras para pedir asilo en Estados Unidos.

Nuñez explica que debido al aumento de la vigilancia en la última década, “cada vez vemos que las rutas de los inmigrantes cambian.

Al igual que en las rutas del Mediterráneo o en el Atlántico, “los migrantes buscan rutas alternativas y provocan viajes por lugares más aislados y peligrosos. Eso hace difícil poder ayudarlos en caso de una emergencia.

FUENTE: UNIVISION

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...