Ir al contenido principal

EEUU rechaza la clemencia pedida por Snowden y le insta a regresar


Estados Unidos ni perdona ni olvida. Al menos, a Edward Snowden, el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana (NSA) que filtró documentos sobre el programa de espionaje masivo de EEUU y que ha creado una crisis diplomática de la Casa Blanca con la comunidad internacional. Y es que tanto la Administración Obama como dirigentes del Congreso expresaron ayer su rechazo a la petición de clemencia planteada por el exinformático, que en la actualidad se encuentra en Rusia gracias a una orden de asilo político temporal.
«Mire, el señor Snowden ha quebrantado la ley», señaló Dan Pfeiffer, uno de los asesores de Obama. «Creemos que debe regresar a Estados Unidos y afrontar los cargos que se le imputan», añadió. 
La misma opinión expresó la presidenta de la Comisión de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, demócrata, quien consideró que la solicitud de Snowden es «una idea terrible». En concreto, explicó que el joven podría haber informado del espionaje en privado a la comisión parlamentaria que ella dirige, pero, en cambio, optó por la revelación pública, «un flaco favor a su país». Así, aseveró que el topo «ha desnudado nuestro sistema» y, por ello, debe ser perseguido. 
De igual forma se pronunció el republicano Mike Rogers, quien aseguró que las revelaciones del exasesor «ponen en peligro la vida de nuestros soldados en lugares como Afganistán».
Mientras tanto, la polémica continúa en Alemania, después de que el propio Snowden propusiese a parlamentarios germanos aportar nuevos datos sobre la presunta vigilancia de EEUU a la canciller, Angela Merkel, que podría poner en peligro la protección otorgada por Rusia. Si el pasado domingo, intelectuales y empresarios apostaron por conceder asilo al norteamericano, ayer, líderes de la oposición en el Parlamento abogaron por esa misma oferta, con el fin de que el informante aporte más datos al respecto.
No obstante, un portavoz de la jefa del Ejecutivo de Berlín dio a entender que no daría cobijo al joven para no perjudicar las relaciones con Washington.
«La canciller cree que tiene la obligación de proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos alemanes ante el espionaje ilegal y está trabajando para restaurar la confianza con Estados Unidos y establecer normas claras para la futura cooperación», señaló Steffen Seibert. «Sin embargo, también tiene que ver con nuestra seguridad y con nuestros intereses como socios», remachó para poner fin al debate sobre un posible asilo a Snowden.
De igual forma se pronunció el republicano Mike Rogers, quien aseguró que las revelaciones del exasesor «ponen en peligro la vida de nuestros soldados en lugares como Afganistán». ¿Que pone la vida de sus soldados en peligro en lugares como Afganistan? ¿y que pasa con las miles de vidas inocentes que sus ejercitos han puesto en peligro con los ataques de sus drones o los asesinatos cometidos por soldados americanos contra civiles? segun ustedes las vidas de esas personas al no ser americanas no cuentan para nada ¿no?. Aquellos que tienen el poder tienen un doble rasero y es que solamente los elegidos por ellos tienen derecho a la vida. 
HAY UN DICHO QUE DICE: Aquellos que no conceden clemencia ni piedad hoy,no esperen que se la concedan a ellos mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...