Ir al contenido principal

Mutilaciones forzadas masivas en la India

Durante el 2013 hasta el 2014, se han llevado a cabo en India más de 4 millones de esterilizaciones forzadas, la mayoría eliminando las trompas a las mujeres. El que 16 mujeres muriesen en el estado de Bilaspur, después de haberles extirpado las trompas para esterilizarlas, ha suscitado un gran escándalo público en India.


Dichas muertes están relacionadas con las deficientes condiciones sanitarias en las que, en ocasiones, se realizan estas intervenciones. Así, se ha hecho público que un solo cirujano esterilizó a 83 mujeres en pocas horas, en un medio quirúrgico carente de las más elementales normas de higiene y sanitarias.
La causa exacta de las muertes de estas mujeres se desconoce porque no existen datos post-morten de las fallecidas, ni las historias clínicas de las que sobrevivieron.
Por otro lado, las autoridades sanitarias locales detectaron que se habían administrado antibióticos adulterados después de las intervenciones quirúrgicas, lo que pudo favorecer el fallecimiento de las pacientes.
Las campañas de esterilizaciones forzadas masivas en India están promovidas para intentar frenar el crecimiento demográfico en el país, lo que ha hecho que los índices de fertilidad hayan bajado de 3.6 en 1991 a 2.4 en 2012, aunque hay una amplia variación entre los diferentes estados, así el de Bihar tiene un índice de fertilidad de 3.5 % (The Lancet 384; e68-e69, 2014).
Indudablemente parece razonable promover políticas que regulen la fertilidad en países de gran densidad demográfica, pero estas políticas deben ser acordes con la libertad y dignidad personal, nunca mutilaciones forzadas que además se realizan sin normas sanitarias estrictas lo que tienen objetivos problemas éticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...