Ir al contenido principal

TRABAJO INFANTIL EN MEXICO




En México, hay mas de 3 millones de menores adolescentes, con edad comprendida entre los 5 y 17 años trabajando, en vez de estar en el colegio recibiendo educación. Eso equivale al 12,5% del población infantil del país. De estos menores 1,1 millones son menores de edad que no han cumplido con la edad mínima para trabajar establecida por la ley.
En el año 2011, el 39,1 % de los 3 millones de menores que trabajaban no asistía al colegio, lo que quiere decir que 1,2 millones de menores no están escolarizados. De cada 10 menores, 7 son niños y 3 son niñas. La gran mayoría de la población infantil que trabaja se concentra en las zonas del país menos urbanizadas, siendo el porcentaje de trabajadores infantiles en estas zonas es también mas elevados en las zonas mas pobladas, superando los niños menores de 14 años las zonas rurales a las ciudades.



7 de cada 10 menores entre 5 y 17 años viven en sonar rurales y 3 de cada 10 en las ciudades. El 29% de menores que trabajan en México se reparte entre: México capital, Jalisco y Puebla. El resto el 52,8% se reparte entre el resto del país, Michaacan, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Guanajuato.
Muchos de estos niños se mueven en un ambiente en el cual no les permite su sano crecimiento e incluso pone sus vidas en peligro. De estos menores un 28% están expuestos a riesgos en su trabajo, es decir unos 850 mil niños y niñas están expuestos a polvo, gases, fuegos,ruido excesivo,humedad, temperaturas extremas, herramientas peligrosas, maquinaria pesada, productos químicos, explosivos y descargas eléctricas.
Entre las principales actividades que realizan los niños trabajadores se encuentran la venta ambulante, aseo de calzado, cargado de bultos, limpieza de autos y parabrisas y trabajo doméstico, entre otros.
Las consecuencias por estas actividades son bajo rendimiento escolar, falta de asistencia al colegio, violencia, maltrato, explotación sexual, comercio infantil, consumo de drogas y trasgresión de las leyes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOLA A DECIR VERDAD.........

El fiscal general ve indicios para investigar el caso Bárcenas hasta "el final"   El tesorero anterior a Bárcenas niega una caja B en el PP   La plataforma ciudadana Avaaz lanza una campaña para que "los corruptos acaben entre rejas"   El juez reclama a Urdangarin y Torres una lista de bienes para embargarles   Mato estaba casada en gananciales con Sepúlveda cuando le agasajaba la Gürtel   El PP no sabe ni lo que hace ni lo que cobra el exmarido de Mato en el partido   "Esa gentuza no tiene que darme lecciones de democracia" CON TANTA NOTICAS MALAS Y NOTICIAS DE TANTO CORRUPTO Y CHORIZO ESTOY COGIENDO UN A DEPRE DE CABALLO. ESTOY BUSCANDO CON TODAS MIS FUERZAS Y TODOS LOS DIAS TRABAJO PARA TENER AUNQUE SEA UN SUELDO , AUNQUE SEA MINIMO Y CUANDO VEO QUE ESTOS PARASITOS SE LLEVAN MILLONES SIN DAR GOLPE SIMPLEMENTE POR SU CARA BONITA, ME ENTRAN UNAS GANAS DE MANDARLO TODO A LA MIERDA.