Ir al contenido principal

EL SESCAM CERRARA CUATRO PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA


El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Luis Carretero, anunció que 23 de los 183 Puntos de Atención Continuada de la región cerrarán a partir de las 20.00 horas y otros 14 dejarán de prestar servicio “para introducir criterios racionales en la homogeneidad en la gestión”.
Los catorce centros que dejarán de prestar servicio como Puntos de Atención Continuada --que tienen un horario de 15.00 a 8.00 horas-- son seis de Guadalajara, dos de Albacete, cuatro de Ciudad Real, uno de Toledo y otro de Cuenca.
De los 23 centros que se cerrarán a partir de las 20.00 horas, 12 se encuentran en la provincia de Cuenca --Casasimarro, Iniesta, Horcajo de Santiago, Huete, Minglanilla, Mira, Montalbo, Honrubia, Talayuela, Torrejoncillo del Rey, Villalba del Rey y Sisante--.
Otros cinco se encuentran en la provincia de Toledo --Camarena, Los Yébenes, Santa Cruz de la Zarza, Tembleque y Noblejas--; cinco más en la provincia de Ciudad Real --Villarta de San Juan, Alamillo, Albaladejo, Villahermosa y Viso del Marqués--; y otro en Guadalajara --La Campiña--.
Cierre
Por su parte, de los 14 que dejarán de prestar servicio, tres se encuentran en Albacete --Villanueva de la Jara, Alpera y Molinicos--; cuatro en Ciudad Real --Villanueva de la Fuente, Montiel, Castellar de Santiago y Argamasilla de Calatrava--; seis en Guadalajara --Hiendelaencina, Almonacid de Zorita, Tamajón, El Pobo de Dueñas, Budia y Chiloeches--; y otro más en la provincia de Toledo --La Puebla Nueva--.
Así lo manifestó Carretero en rueda de prensa, donde explicó que como criterios para esta “reestructuración de horarios” se han tenido en cuenta aspectos como “el número de usuarios adscritos a cada uno, el tiempo de respuesta del transporte de emergencia o la situación geográfica y medioambiental de cada localidad”.  Por último Carretero subrayó que en la “reflexión” realizada para tomar esta decisión “se ha tenido en cuenta la realidad de la región”, indicando que desde que los PAC comenzaron a funcionar “han mejorado las comunicaciones y se han ubicado centros sanitarios más cerca, por lo que era necesario actualizar criterios”.
SEIS MESES DE REFLEXION El director general de Asistencia Sanitaria, Miguel Angel Soria, ha especificado que esta decisión “no es algo que se nos haya ocurrido de manera rápida”, ya que el SESCAM “lleva seis meses trabajando en ello”. “Se han tenido en cuenta aspectos como los centros de salud existentes en cada zona, cómo está organizada la atención continuada y cuánto tiempo se tarda en llegar desde los distintos municipios a los Puntos de Atención Continuada que van a quedar con horario más reducido”. Además, según Soria, también se ha valorado el número de tarjetas sanitarias asignadas a cada zona y cada centro; la proporción de personas mayores de 65 años que acuden a dichos centros; y la frecuentación en función de los turnos, días de la semana y estaciones. Soria ha resaltado que pese a la reestructuración de horarios “hay que tener en cuenta el dispositivo importante del transporte de emergencias”, ya que el SESCAM cuenta con “cuatro helicópteros, dos de ellos de vuelo nocturno, 25 UVI móvil, 65 unidades de soporte vital básico y 66 ambulancias de servicio urgente colaborando con los PAC, 26 de ellos en turno de noche”. Por otro lado, Luis Carretero ha matizado las palabras del consejero, José Ignacio Echániz, en una entrevista en Europa Press, donde aseguró que los ciudadanos “se van a asustar” al conocer el número de centros en los que es bajísisma la actividad que desarrollan, donde los equipos médicos que están al frente “están durmiendo en lugar de trabajando”.


Fuente.....Lanza.Ciudad Real.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...