Ir al contenido principal

Implantado con éxito el corazón trasladado por la avioneta accidentada


Dos personas han fallecido en el accidente.
La aeronave se ha estrellado al intentar aterrizar en Santiago y procedía de Avilés

El corazón transportado hoy desde Oporto a Asturias en la avioneta que esta mañana se ha estrellado cuando se acercaba al aeropuerto de Santiago de Compostela ha sido implantado con éxito en un varón de 54 años ingresado en el Hospital Universitario central de Asturias (HUCA), en Oviedo.
Las dos personas que trasladaban el órgano murieron en el accidente, que se ha producido esta madrugada en el término municipal de Santiago. Los fallecidos son Alejandro Bueno de 37 años y Daniel Fernández de 35 años, los dos residentes en Barcelona y trabajaban para la Organización Nacional de Transplantes.
El plan de vuelo de la avioneta se inició el miércoles a medianoche desde su base de Santiago al aeropuerto Asturias, donde los pilotos fallecidos recogieron a un equipo médico para realizar un servicio de trasplante de órganos. Desde Avilés se trasladaron al aeropuerto de Oporto, donde el citado equipo médico llevó a cabo la extracción que coordina la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). De Oporto regresaron a Asturias para dejar al equipo médico y el órgano. Allí acabó el servicio y los pilotos regresaban a su base en Santiago cuando se produjo el accidente. Tenían previsto el aterrizaje en la pista de Lavacolla a las 06.25 horas de hoy, y a las 06.38 horas perdió el contacto con la torre de control. El siniestro se ha producido fuera del aeropuerto de Lavacolla, a menos de dos kilómetros, según Aena, cerca de su cabecera norte, en la parroquia de Carballa. El aparato se estrelló en pleno Camino de Santiago, en una zona de monte, de difícil acceso, y en medio de una densa niebla. En su caída el avión se llevó por delante varios árboles. El siniestro, que no ha provocado incendio, ha tenido lugar en medio de unas condiciones de visibilidad adversas debido a la presencia de una intensa niebla.
Según la Delegación de Gobierno, la investigación está abierta y se ocupan de ella la Policía científica y judicial, así como la Comisión de Accidentes de Aviación Civil, en sus respectivas competencias. Así, habrá que esperar a que finalice la misma para determinar las causas exactas del siniestro.
El presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijoo, ha destacado que las dos personas "trabajaban para salvar la vida a los demás". En declaraciones a la Cadena Cope, el jefe del Ejecutivo gallego ha ofrecido todo su apoyo a las familias de los fallecidos.
ME ALEGRO POR LA PERSONA QUE A RECIBIDO ESE CORAZÓN Y DOY MI MAS SENTIDO PÉSAME A LA FAMILIA DE LOS DOS FALLECIDOS.SON HEROES QUE ARRIESGAN SU VIDA PARA SALVAR LA DE OTROS.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...