Ir al contenido principal

Un periodista británico muere por hipotermia mientras realizaba un documental sobre los 'sin techo'

  • Estaba realizando el reportaje para intentar conseguir un puesto en un programa de periodismo de investigación de la cadena 'Channel 4'.
  • Su cuerpo fue encontrado en un hostal tapiado en Westgate Road, Newcastle.
  • La temperatura en el momento de su muerte rondaba los -4ºC.

El periodista británico Lee Halpin trabajaba en un documental sobre las personas sin hogar en Newcastle y estaba decidido a ponerse en la piel de los protagonistas de su historia, por lo que se arriesgó a pasar la noche al raso. Su decisión le salió cara: murió por hipotermia.

 El reportero, de 26 años, fue encontrado sin vida el pasado 3 de abril en un hostal tapiado en Westgate Road, Newcastle, según informan desde el Daily Mail.
Su intención era conseguir un puesto en un programa de periodismo de investigación de la cadena Channel 4, y subió un vídeo a YouTube explicando que quería demostrar a la cadena que "no tenía miedo" y que planeaba pasar una semana totalmente inmerso en el mundo de los 'sin techo', durmiendo al aire libre y pidiendo comida.
Tres días después de iniciar su aventura, Halpin fue hallado sin vida. Aunque las causas de la muerte no están del todo claras, todo apunta a que el periodista sufrió una hipotermia debido a las bajas temperaturas. Un portavoz de la Oficina de Meteorología confirmó que la temperatura durante las primas horas del 3 de abril en Newcastle rondaban los -4ºC.
"Este reportaje ha causado un montón de inquietud entre mi familia y amigos", decía Halpin en su vídeo. El joven periodista también estaba interesado en investigar si el 'impuesto del dormitorio' establecido por el gobierno británico podría tener impacto en la gente de Newcastle y llevar a algunos a vivir en la calle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...