Ir al contenido principal

¿Cuántos políticos hacen falta para inaugurar una rotonda? o mejor dicho ¿cuantos inutiles hacen falta para inagurar una rotonda?

Nada más y nada menos que 14 representantes públicos se han dado cita en la nueva glorieta de la localidad de Alhendín.




"La nueva rotonda de la Avenida de Andalucía, que da acceso al municipio desde la autovía y la Carretera de Motril ya ha sido inaugurada". Este acto ha tenido lugar en Alhendín, un pueblo de Granada. Una inauguración que podría pasar de largo para los medios sino fuera porque en esta pequeña nueva instalación se han reunido 14 cargos públicos. Sin importar el partido político, todos ellos se congregaron en este acto, como podemos ver en la imagen.
Este municipio de casi ocho mil habitantes podrá disfrutar de esta nueva rotonda por la que se han movilizado cinco concejales, el teniente alcalde, la vicepresidenta y el presidente de la Diputación de Granada, el vicepresidente segundo de la Diputación, tres diputados provinciales, un portavoz de la Diputación y, por supuesto, el alcalde de la localidad.
Después de esta "multitudinaria" inauguración el alcalde de la localidad, Francisco Rodríguez, incidía en la mejora que supone la nueva rotonda pues "va a descongestionar el tráfico en las dos principales vías del municipio como son la carretera de Motril y la avenida de Andalucía". También tenía palabras de agradecimiento para la Diputación Provincial, "la administración amiga y cercana, que está siempre con los alcaldes".
Seguramente sea cierto y esta rotonda evite atascos en esta localidad granadina, y el alcalde agradezca a la Diputación su apoyo, pero la cuestión es: ¿eran necesarios 14 cargos públicos para inaugurar una rotonda?
EN LA FOTO DE IZQUIERDA A DERECHA:
1. Rosa María Moya, concejala de las Áreas de Empleo, Mantenimiento, Obras, Cultura y Tráfico
2. Jorge Sánchez, teniente alcalde y concejal de obras públicas, patrimonio y comercio
3. Francisco Ladrón de Guevara, concejal de Deportes, Fiestas e Infraestructuras
4. Concepción García González, concejala de protocolo, participación ciudadana y tercera edad
5. María Pilar Lorente, concejalía de deportes, fiestas, infraestructuras y comunicación
6. Concepción Rodríguez Muñoz, concejalía de presidencia, asuntos sociales y juventud
7. Francisco Rodríguez, alcalde del municipio
8. Luisa García Chamorro, vicepresidenta de la Diputación de Granada
9. Sebastián Pérez, presidente de la Diputación de Granada
10. Miguel Angel Gamarra, diputado provincial
11. José Antonio Robles, vicepresidente de la Diputación
12. María Merinda Sádaba, diputada de Empleo y Desarrollo
13. José Torrente, portavoz del gobierno de la Diputación
14. Francisco Tarifa, diputado provincial de turismo
¿A qué dedican su tiempo 14 cargos, 14 sueldos, 14 representantes públicos, que tanto les sobra, al punto que pueden emplearlo en eventos absurdos? ¿Hay algún ciudadano de Alhendín que aplauda esta imagen?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...