Ir al contenido principal

'Mongolia' le coló a 13TV una falsa declaración de la Infanta

Herman Tertsch y la abogada Montse Suárez critican la broma hablando de la relación del editor con ETA


"Si no sabe aguantar una broma...". Como decía el gran Gila, en 13 TV no parece que estén muy contentos con la inocentada que les gastó Mongolia con motivo de la declaración de la Infanta Cristina en los juzgados. La revista quiso compartir con sus seguidores de Twitter su particular forma de seguirla (supuestamente desde el interior del juzgado), de una manera falsa e irónica, como parecían saber los internautas asiduos a su portal, pero con lo que no contaban era con que el programa El cascabel se la creyera a pie juntillas.
La revista se inventó desde primera hora de la mañana, una supuesta charla entre el juez Castro, el fiscal y la propia infanta Cristina:
- Juez: "¿Entre 2005 y 2007 recibió sesiones de coaching para hablar en público?
-Infanta: No lo recuerdo, siempre tengo ese tipo de historias”.
Una de las contertulias de este espacio, la abogada Montse Suárez, se mostró muy indignada porque un medio sí pudiera acceder a dicha declaración, “Mongolia estaba a tiempo real transcribiendo e entrecomillando conversaciones”, mientras que otro compañero de espacio como Herman Tertsch recordaba que “es una revista de un exetarra y un secuestrador de Revilla. Ahora nos da lecciones de derechos humanos”.
Montse Suárez tenía claro que “en esa sala no sólo ha sido la foto y el vídeo que ahora hemos conocido y que ha sacado El Mundo, sino que ese medio digital estaba literalmente. Decían que habían perdido la conexión por inhibidores, que esperaban volver a conectar”.
Cuando descubrieron el engaño, Montse Suárez y Hermann Tertsch mostraron su indignación vía twitter, atancando a la revista insistiendo en la relación entre la banda terrorista ETA con el editor responsable de Mongolia, Gonzalo Boye.
La abogada recorda que "catorce años en la cárcel por los secuestros de Emiliano Revilla y Manel Prado y van dando lecciones. ¿Lecciones de qué?”, mientras Tertsch indicaba que “la alianza entre la revista Mongolia del secuestrado Gonzalo Boye con El intermediode  La Sexta no deja bien a Atresmedia ni a Lara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...