Ir al contenido principal

Muere una niña de Treviño tras serle denegada una ambulancia


La madre pidió asistencia médica a Vitoria, dónde la menor ya había sido atendida, pero le dijeron que debía llamar a Miranda de Ebro

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha iniciado una investigación para aclarar la atención sanitaria dispensada a una niña de La Puebla de Arganzón, en el condado de Treviño (Burgos), que falleció este lunes en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria. Según publica 'El Correo' la menor, de tres años y medio, tenía varicela y ya el domingo fue atendida en ese mismo hospital. Tras regresar a casa su estado empeoró y a primera hora de la mañana de este lunes la madre pidió una ambulancia a Vitoria, pero desde el 112 se la negaron y le respondieron que debían llamar a Miranda de Ebro (Burgos). Treviño es un pequeño territorio de Burgos que sin embargo se encuentra en pleno corazón de la provincia de Álava y que en muchas ocasiones ha pedido su anexión al País Vasco, argumentado sobre todo los problemas administrativos de sus ciudadanos.


Finalmente y tras salir el padre del trabajo, llevaron a la pequeña por sus propios medios al Hospital de Txagorritxu, a menos de 20 kilómetros de La Puebla de Arganzón, pero su estado había empeorado y finalmente la niña falleció por la mañana.
Este martes el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha anunciado que se ha abierto una investigación en los Servicios de Urgencia de Osakidetza y en los de Pediatría del Hospital Universitario de Álava, al que pertenece el centro de Txagorritxu, para determinar “el alcance de lo ocurrido”.
En la rueda de prensa posterior el Consejo de Gobierno, Erkoreka ha informado asimismo de que el Departamento de Salud ha encomendado al Instituto de Medicina Legal la autopsia del cadáver de la pequeña. Una vez que el Ejecutivo de Vitoria cuente con todos los datos actuará en consecuencia, si fuese preciso “depurar responsabilidades”.
El departamento de Salud ha emitido una nota en la que trasmite su “más sentido pésame” a la familia de la niña y muestra su “compromiso de que se están poniendo todas las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido y tomar las medidas necesarias”.
Según fuentes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, la médica del centro de salud de Treviño recibió una llamada de la familia de la pequeña, pero al acudir al domicilio no encontró a nadie, porque ante su empeoramiento la habían llevado por sus propios medios al hospital de Txagorritxu, de Vitoria.
La médica del centro de salud de Treviño comunicó la actuación al Centro Coordinador de Urgencias de Castilla y León a las 7.04 de la mañana de este martes, día en el que se produjo el fallecimiento.
Además, los servicios de salud pública de Burgos han reunido a los padres de todos los niños que acuden al centro escolar de la niña para ofrecerles recomendaciones dirigidas a evitar posibles contagios.

Mi mas sentido pesame a la familia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...