Ir al contenido principal

Misioneros, otra mirada del Ébola

Institutos misioneros españoles han sacado un comunicado a la opinión pública con motivo del día del DOMUND en el que expresan su opinión con todo lo que está sucediendo con el Ébola en los países empobrecidos y en España.

Respecto a las causas de la extensión de la enfermedad en África afirman que "en el mismo sentido reconocemos y agradecemos las voces que en la sociedad española han llamado la atención sobre los graves problemas que aquejan a muchos países que -a causa del empobrecimiento y sus consecuencias- se ven condenados a ver morir a muchos de sus hijos antes de tiempo. Esa sensibilidad nos honra a todos, como personas y como creyentes (quienes lo seamos)"
Denuncia del egoísmo ambiental e institucional
Expresan también el planteamiento egoísta en España como país enriquecido, en el que lamentan "que un sector de la población (incluso autoridades) haya dado reiteradas muestras de egoísmo, individualismo y cerrazón, con una exagerada preocupación sólo por nuestros problemas -por nuestra seguridad- y olvidándose totalmente de los países que más sufren el Ébola y, por supuesto, otras enfermedades y lacras que causan diariamente muchos miles de muertes"
"Salvarse de los pobres" y denuncia del robo
"Muy acertadamente alguien ha dicho que esas personas se preocupan más que de salvar a los pobres, de salvarse de los pobres, levantando todo tipo de muros y barreras que nos aíslen y los aíslen" indicaron los misioneros; y denunciaron que "el continente africano lleva decenios siendo saqueado, es hora de establecer otras relaciones comerciales justas y respetuosas. Constatamos con dolor la rapidez con que se constituyen coaliciones para hacer la guerra y la lentitud para la acción por la justicia y la paz.

Los institutos firmantes son: Misioneras de Ntra. Sra. De África, Misioneras de la Consolata, Misioneras Combonianas, Misioneras Dominicas del Rosario, Misioneros OCASHA – Cristianos con el Sur, Misioneros Espirítanos, Misioneros de la Consolata, Misioneros del IEME, Misioneros Combonianos, Misioneros de África (Padres Blancos), Misioneros Javerianos, Misioneros de Mariannhill.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...