Ir al contenido principal

Los recortes del PP pasan también por las pensiones: Bauzá deja sin la mitad de su paga a 520 jubilados

El Gobierno balear machaca a las víctimas de un "ERE encubierto" de Matas

De manera súbita, sin previo aviso, el gobierno de Baleares deja sin la mitad de su pensión a 520 pensionistas del servicio balear de salud (Ib-Salut). Representantes de los afectados permanecen encerrados en las dependencias del servicio y no piensan abandonar su actitud mientras no se resuelva su situación. Se sienten engañados por un partido que prometió solemnemente que no rebajaría las pensiones.



Para entender la situación de estas personas hay que remontarse a 2005. En aquellos momentos, el gobierno balear con Jaume Matas de presidente, estaba construyendo un nuevo hospital público en Palma (Son Espasses), buena parte de cuyos servicios iban a ser de gestión privada.
En aquel momento, las condiciones para jubilarse antes de los 65 años eran haber cotizado desde antes de 1967, haber trabajado un mínimo de 25 años en el servicio de salud y un mínimo de dos años en el mismo centro. No obstante, se perdía un porcentaje de la pensión.
Mediante resolución publicada en el Boletín Oficial de las Islas Baleares de 31 de mayo de 2005, el Gobierno de Jaume Matas se comprometió a complementar la diferencia a aquellos trabajadores sanitarios que se acogiesen a tal posibilidad. “Fue un ERE encubierto”, explica Juan de Dios Torres, portavoz de los afectados, “porque no nos podían despedir y el servicio iba ser privatizado”.
Ahora, de un día para otro, José Ramón Bauzá, actual presidente de las Baleares, ha derogado dicha disposición y 520 familias se han quedado sin unos 700 euros euros al mes.
Torres insiste en que no son ni “prejubilados” ni “privilegiados”, sino personas que hasta hoy habían cobrado la pensión que les correspondería por sus años trabajados. “No sé cómo vamos a hacer frente a los gastos del mes que viene”, concluye.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

ESTA ES MI CASA Y LA TUYA

Hoy en día, vivimos en una era de egoísmo y soberbia tan enorme que nos creemos ser el centro de la creación.Nunca hemos estado tan equivocados y una prueba de ello son unas fotos que os voy a enseñar ahora mismo. Esta fotografía fue realizada por la sonda Juno lanzada el 5 de Agosto del 2011. La foto fue realizada a nueve millones de kilómetros y muestran el puntito a la derecha y mas grande es la tierra y el de la izquierda y mas pequeño la luna. Si esta foto no convence a alguien de que no somos el centro de la creación, (por que algún cabezota habrá por hay) sino un punto insignificante puede que estas tres nuevas fotos y este vídeo le haga cambiar de opinión. La primera fue tomada por la sonda Cassini y en la imagen se ve saturno en todo su esplendor iluminado desde atrás por el sol. Si miran la imagen hacia arrib...