Ir al contenido principal

LLAMAZARES PINCHA EL GLOBO DE EUROVEGAS.


El diputado denuncia las exigencias "insultantes" del magnate Adelson y la disposición "servil" del Gobierno

Llamazares pincha el globo de Eurovegas: ¿cómo se crearán 164.000 empleos en Madrid si en todo el mundo no llegan a 36.000?

El diputado de IU Gaspar Llamazares ha registrado en el Congreso una nueva petición de explicaciones sobre el proyecto Eurovegas y esta vez quiere conocer cómo es posible que los promotores de esta ciudad del juego prometan 164.000 empleos cuando, según sus datos, la compañía no suma ni 36.000 puestos de trabajo en todo el mundo.

Precisamente este fin de semana el movimiento 15-M y AcampadaSol van a poner en marcha una programa de actividades para dejar clara su “rotunda oposición” a la construcción de Eurovegas al considerar que “insiste en el modelo de desarrollo caduco que ha conducido a la crisis, que no genera beneficios más que para quienes lo impulsan, que supondrá nuevos despilfarros de dinero público y graves impactos ambientales, y que sentará el precedente de crear islas fiscales y laborales en pleno territorio europeo”.
Adelson reclama leyes a medida a un Gobierno de “sonrisa servil”
En su escrito, recogido por Europa Press, Llamazares recuerda que Las Vegas Sands, la sociedad promotora de Eurovegas, está siendo “investigada por varios delitos en Estados Unidos y Macao” y, pese a ello, en España está logrando, a su juicio, “un trato preferente y exclusivo, cuando no la anulación o cambio drástico de las normas legales que regulan la actividad inmobiliaria, las relaciones laborales, la inmigración o la salud”. Para Llamazares, las demandas de la compañía de Sheldon Adelson son “una pretensión insultante para un país que se define como un Estado de derecho pero que, no obstante, ha sido recibida con una sonrisa servil”.
Un modelo que ha fracasado reiteradamente
A su juicio, la propuesta de Eurovegas es “una intolerable y empobrecedora expoliación, propia de una práctica colonialista”, un modelo que ya “ha fracasado” en iniciativas como las de Terra Mítica, Warner o el Reino de Don Quijote. “El proyecto empresarial Eurovegas se puede calificar como una no ciudad –explica–. Se trata de la creación de un “espacio basura”, tanto por su contenido como por su localización fuera de cualquier modelo metropolitano, carente de la más mínima necesidad social”.
¿El Gobierno ve “creíble” las cifras?
Llamazares exige saber asimismo si el Gobierno ve “creíble” el anuncio de Eurovegas de crear 164.000 empleos, cuando en todo el mundo no llega a los 36.000 empleos, y cómo valora “las actividades legales e ilegales que florecen en espacios y proyectos del tipo Eurovegas por los cuales se han abierto causas judiciales en los Estados Unidos y Macao”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...