Ir al contenido principal

Cañete: “Veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que me lo voy a comer”

En una entrevista a RNE afirma que la economía tiene "señales esperanzadoras"  

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado en el transcurso de una entrevista a Radio nacional de España que la fecha para consumir preferentemente algunos alimentos tiene “un margen de seguridad muy alto”, y puso como ejemplo la fecha que figura en algunos productos lácteos: “veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer”, aseguró el ministro.
“He visto lo que se come por ahí”
Cañete avaló dicho ejemplo porque ha “viajado mucho y he visto lo que se come por ahí”, para añadir que “yo veo un yogur que pone una fecha y me lo como cinco días más tarde”. Las declaraciones del ministro se realizaban a raíz de la polémica suscitada por la enorme cantidad de alimentos que se desperdician en España mientras hay ciudadanos que tienen que recurrir a los bancos de alimentos u otras organizaciones de ayuda humanitaria.
Un informe del Ministerio de Agricultura señala que un 20,7% de los españoles consume alimentos caducados si no ha pasado mucho tiempo desde que se cumplió la fecha de caducidad y otro 19,5% opta por consumirlos o tirarlos dependiendo del tipo de producto. Cañete ha declarado que el Gobierno quiere elaborar un plan para evitar el desperdicio en la cadena alimentaria, tanto en hostelería como en distribución porque hay restaurantes y tiendas que tiran alimentos “porque estéticamente no tienen la apariencia que los hace fácilmente adquiribles, pero que se pueden comer perfectamente”.
En África “se sabe lo que es hambre de verdad”
Aunque reconoció que en “España hay mucha necesidad” y que muchas familias comen gracias a la solidaridad, asegura que “se sabe lo que es hambre de verdad” cuando se visita algunos países africanos. Y para curarse en salud de posibles polémicas incidió en que el hecho de pasar necesidades no tiene que llevar a la gente a consumir alimentos que no tengan todas las garantías.
Cañete ve ‘brotes verdes’ en la economía
Arias Cañete se suma a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y a Rajoy en las ‘visiones’ de brotes verdes en la economía española. El ministro de Agricultura  aseguró que ve “algunas señales esperanzadoras”, que el sector exterior (las exportaciones) “está tirando en todos los ámbitos” y que “empieza a haber grandes fondos” de inversión que confían en España  y se declaró convencido de que “la economía española, a lo largo de este año, nos puede dar alguna alegría”.

Ese señor seguro que ve un yogur con gusanos y tanbien se lo comen.
 

Comentarios

A. Garcia Portela ha dicho que…
Defiende lo caducado, porque lo que está caducado es elgobierno.
Gamoreil ha dicho que…
Lo que esta caducado son las mentes de algunos que se han quedado atascadas en las ideas que habia entre los años 1936 a 1974 y cuyo eslogan hera el siguente "a qui se hace lo que yo digo y sino te pego cuatro tiros"
Nuevo Mundo ha dicho que…
Miente como todos los del pp.es mas nos toma por idiotas,todo el mundo sabe que los lácteos y las cremas o mahonesas.no puedes pasarte de fecha.

Entradas populares de este blog

23 fotografías que revelan lo mejor y lo peor de la raza humana… ¡Imposible no llorar...

Los seres humanos tenemos la capacidad de ser de lo mejor o de convertirnos en lo peor, es una opción y una decisión, hay personas buenas y fascinantes por todo el mundo, sólo es cuestión de tener un poco de fe en la Humanidad. Estas imágenes te conmoverán hasta los huesos, ¿Estáis listos? 1. Una aprendiz de Geisha en Kioto, es impresionante la fortaleza de estas mujeres 2. Una madre y su pequeña con severas quemaduras causadas por un ataque con ácido por parte del padre 3. Un bebecito albino y su amiguito en Congo. Ellos se aman y ni siquiera notan la diferencia ♥ 4. Esta mujer intentó suicidarse en el bus, todos los pasajeros se unieron para detenerla y socorrer sus heridas 5. “Estoy harto de los sueños de guerra de los hombres viejos, esas guerras a las cuales los jóvenes vamos a morir” 6. Este chico salvó a su hermanita de los escombros en Siria, ¡Una imagen que me parte el alma! 7. Chica yazidí con un fusil para proteger a su familia de las ISIS 8. Una

POEMA DE WILLIAM SHAKESPEARE

  Cuando se cierran mas,mejor mis ojos ven: pues todo el día cosas fútiles ojean, mas cuando duermo,en sueños te miran,mi bien, y oscuramente claros,en la sombra otean. Oh tu pues, cuya sombra las sombras alumbra, ¡que feliz de tu sombra la forma informara al claro día con tu luz mucho mas clara, cuando a ojos que no ven tu sombra así deslumbrara! ¡Cual-digo-de mis ojos fuera la ventura al mirarte del día entre vivos fuegos, cuando en la muerta noche tu sombra insegura se graba entre el pesado sueño en ojos ciegos! Noche es el día hasta que verte no consigo; días las noches que soñando estoy contigo.

Daños a la naturaleza ocasionados por el hombre o mejor dicho daños a la naturaleza ocasionados por la estupided del hombre

  La deforestación y las actividades extractivas suponen desastrosas consecuencias ambientales: daños a la calidad del agua, desaparición de especies animales y vegetales, e incremento del calentamiento global. El 3 de junio de 1979, la plataforma petrolera mexicana Ixtox One se rompió en la bahía de Campeche (México) y derramó 420.000 toneladas de crudo en el mar.   El Desastre de Bhopal, India, ocurrió en diciembre de 1984. Una expolsión se originó por la fuga de 45 toneladas de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas.   La polución es la contaminación excesiva del aire o del agua por desechos industriales o biológicos, y en países como China admiten que ya no logran recordar el verdadero color del cielo por los niveles de contaminación que han alcanzado.   La caza y el tráfico de animales han provocado la desaparición de varias especies y han llevado a muchas otras al borde de la extinción.   Al aumentar los niveles de CO2 en la atmósf