Ir al contenido principal

Dimiten los concejales del PP en Honrubia por el cierre de las urgencias nocturnas


  • Honrubia ha sido uno de los seis centros de salud de la provincia de Cuenca donde esta tarde se ha realizado una concentración antes del cierre del centro.
  • Encierros desde las 12h de la madrugada de este martes en Hospitales de Toledo, Cuenca, Tomelloso, Almansa, Villarrobledo, Manzanares y Guadalajara.
Los concejales del PP en el Ayuntamiento de Honrubia (Cuenca) han presentado su dimisión, coincidiendo con el cierre este lunes de las urgencias nocturnas de esta localidad conquense, que se une a los de otros veinte municipios de la región, por decisión del gobierno popular de Castilla-La Mancha.

Así lo ha confirmado el alcalde de Honrubia, el socialista Julián Pardo, quien no ha querido entrar a evaluar el paso dado por la oposición y ha adelantado que el pleno para aceptar las dimisiones se celebrará la próxima semana.
Pardo ha señalado que no han sido sólo los cuatro concejales que tiene el Grupo Popular en este ayuntamiento, sino la lista completa que encabezó el portavoz José Vicente Moya Ovejero, de nueve titulares y dos suplentes, los que han presentado su renuncia, por lo que el PP se queda sin ninguno de los candidatos que se presentaron a las elecciones de 2011.
El grupo que encabeza Moya ya amenazó, a principios del pasado mes de julio, con presentar su dimisión si se cerraban las urgencias de su pueblo por las noches, y enviaron un comunicado al presidente de la Diputación y también presidente de su partido, Benjamín Prieto, mostrando su rechazo a esta medida y su queja por no haber sido informados sobre los motivos del cierre.
Honrubia ha sido uno de los seis centros de salud de la provincia de Cuenca donde esta tarde se ha realizado una concentración antes del cierre del centro, a las 20:00 horas, a la que según la estimación del alcalde han acudido unas 400 personas. El Ayuntamiento de Honrubia, localidad de casi 2.000 habitantes, tiene nueve concejales de los que cinco pertenecen al PSOE y cuatro al PP.
Para protestar por la medida tomada por el Gobierno castellano-manchego, esta madrugada se han producido encierros desde las 12h en hospitales de Toledo, Cuenca, Tomelloso, Almansa, Villarrobledo y Manzanares. También se ha producido un encierro de unas 50 perrsonas en el Hospital de Guadalajara (en la foto).

Protestas en toda la región

El nuevo horario en los 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) de Castilla-La Mancha ha provocado protestas y manifestaciones en los pueblos afectados por esta medida.
En la localidad de Tembleque, la plataforma 'Urgencias Tembleque' se ha manifestado en la Plaza Mayor de la localidad en señal de protesta ante el cierre de las urgencias, el cual se va a llevar a cabo a las 20.00 horas de este mismo día.
La alcaldesa de Alamillo, la 'popular' Mercedes Escabias, ha asegurado que está en contra de la reducción de horario que se producirá en el centro de salud del pueblo. "A mí no me gusta", ha reconocido la alcaldesa, quien ha dicho que el mayor problema que existe en esta zona son las distancias.
Por su parte, el alcalde de Montiel, Ángel García, también del PP, que el centro de salud de la localidad siempre ha tenido horario de 8.00 horas a 15.00 horas, y que ha sido incluido en el listado de reducción de horario de PAC porque "intermitentemente" hubo un servicio de enfermería de 15.00 a 21.00 horas.
Los cinco alcaldes y portavoces del PSOE afectados en la provincia de Ciudad Real han calificado de "indigna, injusta y discriminatoria" esta medida y han confirmado que sí contemplan diferentes acciones aún no planificadas "ante este desprecio vergonzoso por parte del Gobierno de Cospedal a nuestros vecinos y como intento de que den marcha atrás" en el cierre de las urgencias médicas en estas cinco poblaciones de la provincia de Ciudad Real.



20 minutos

VALLA, VALLA AHORA NO ES SOLO LA OPOSICION LA QUE PROTESTA SINO QUE HASTA DE SU MISMO PARTIDO SE REVELAN CONTRA LA SEÑORA COSPEDAL. ESTA TÍA LO QUE TIENE QUE HACER ES DIMITIR Y LARGARSE.AUNQUE ESTOY PREOCUPADO SI DIMITE ¿QUIEN VA A OCUPAR SU PUESTO? POR QUE HOY EN DÍA LOS POLÍTICOS QUE NO SEAN CHORIZOS O INCOMPETENTES ESCASEAN POR NO DECIR QUE NO HAY NINGUNO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

23 fotografías que revelan lo mejor y lo peor de la raza humana… ¡Imposible no llorar...

Los seres humanos tenemos la capacidad de ser de lo mejor o de convertirnos en lo peor, es una opción y una decisión, hay personas buenas y fascinantes por todo el mundo, sólo es cuestión de tener un poco de fe en la Humanidad. Estas imágenes te conmoverán hasta los huesos, ¿Estáis listos? 1. Una aprendiz de Geisha en Kioto, es impresionante la fortaleza de estas mujeres 2. Una madre y su pequeña con severas quemaduras causadas por un ataque con ácido por parte del padre 3. Un bebecito albino y su amiguito en Congo. Ellos se aman y ni siquiera notan la diferencia ♥ 4. Esta mujer intentó suicidarse en el bus, todos los pasajeros se unieron para detenerla y socorrer sus heridas 5. “Estoy harto de los sueños de guerra de los hombres viejos, esas guerras a las cuales los jóvenes vamos a morir” 6. Este chico salvó a su hermanita de los escombros en Siria, ¡Una imagen que me parte el alma! 7. Chica yazidí con un fusil para proteger a su familia de las ISIS 8. Una

POEMA DE WILLIAM SHAKESPEARE

  Cuando se cierran mas,mejor mis ojos ven: pues todo el día cosas fútiles ojean, mas cuando duermo,en sueños te miran,mi bien, y oscuramente claros,en la sombra otean. Oh tu pues, cuya sombra las sombras alumbra, ¡que feliz de tu sombra la forma informara al claro día con tu luz mucho mas clara, cuando a ojos que no ven tu sombra así deslumbrara! ¡Cual-digo-de mis ojos fuera la ventura al mirarte del día entre vivos fuegos, cuando en la muerta noche tu sombra insegura se graba entre el pesado sueño en ojos ciegos! Noche es el día hasta que verte no consigo; días las noches que soñando estoy contigo.

Daños a la naturaleza ocasionados por el hombre o mejor dicho daños a la naturaleza ocasionados por la estupided del hombre

  La deforestación y las actividades extractivas suponen desastrosas consecuencias ambientales: daños a la calidad del agua, desaparición de especies animales y vegetales, e incremento del calentamiento global. El 3 de junio de 1979, la plataforma petrolera mexicana Ixtox One se rompió en la bahía de Campeche (México) y derramó 420.000 toneladas de crudo en el mar.   El Desastre de Bhopal, India, ocurrió en diciembre de 1984. Una expolsión se originó por la fuga de 45 toneladas de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas.   La polución es la contaminación excesiva del aire o del agua por desechos industriales o biológicos, y en países como China admiten que ya no logran recordar el verdadero color del cielo por los niveles de contaminación que han alcanzado.   La caza y el tráfico de animales han provocado la desaparición de varias especies y han llevado a muchas otras al borde de la extinción.   Al aumentar los niveles de CO2 en la atmósf