Ir al contenido principal

El esposo de Cospedal utiliza el Gabinete Jurídico del Gobierno de Castilla-La Mancha en su beneficio

La secretaria general del PP anuncia una querella contra Greenpeace por “vulneración del derecho” a su honor al vincularla con la reforma de la Ley de Costas  

En los mentideros de la Administración regional de Castilla-La Mancha se habla desde hace tiempo de la libertad de movimientos de la que goza el esposo de la presidenta Cospedal, Ignacio López del Hierro, que según estos rumores se mueve por las dependencias del Gobierno que preside su mujer “como Pedro por su casa”, reconoce a ELPLURAL.COM un funcionario que presenta sus servicios en el Palacio de Fuensalida, sede del Ejecutivo castellano-manchego.
Rumor convertido en realidad
Pero ahora sabemos que ese cuchicheo que concedía a López del Hierro ciertas licencias y trato de favor, se ha convertido en realidad al quedar probado que el esposo de María Dolores Cospedal ha utilizado en beneficio propio, al menos una vez, el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, departamento que solo debería prestar servicios a la Administración regional y no a particulares, “por muy esposo que sea de la que manda”, concreta el funcionario consultado por este periódico.
Uso indebido de servicios legales
Así las cosas, el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades enviaba un burofax al director del periódico regional El Día, Santiago Mateo, que recogía dos cartas de rectificación por una información publicada por el rotativo castellano-manchego, firmada una de ellas por la presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal (en la carta utiliza de nuevo en su apellido la partícula “DE”), mientras que la segunda misiva contenía la rúbrica de su esposo, Ignacio López del Hierro, que haciendo un uso cuando menos impropio e indebido de los servicios legales de la Junta instaba al director a publicar un texto que enmendaba la información, cuya génesis hay que buscarla en la asociación ecologista Greenpeace, que todavía hoy la mantiene “colgada” en su web, y que muchos medios de comunicación recogieron en sus páginas.
La sospechosa carta del 24 de diciembre
Pero el burofax al que ha tenido acceso ELPLURAL.COM contiene “rarezas” que dan mucho que pensar. Mientras que el expendedor es, como decimos, el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades, y el destinatario es El Día, único periódico en papel  en Castilla-La Mancha crítico con el Gobierno de Cospedal, la oficina de origen se ubica en “Madrid Sala de Aparatos”. ¿Por qué los servicios jurídicos del Gobierno de Cospedal se desplazaron hasta la capital de España para enviar el burofax? ¿A caso en Toledo capital no hay oficinas de Correos abiertas al público? Son algunas preguntas que solo el matrimonio Cospedal-López del Hierro puede responder.
Greenpeace sale en defensa de El Día
El escándalo de la utilización personal de un servicio de uso exclusivo del Gobierno castellano-manchego, ha llevado a Greenpeace a salir en defensa del periódico El Día en su página web, donde se puede leer, entre otras cosas: “Tanto Ignacio López del Hierro como el Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (pagado con dinero público) han pedido por escrito (firmando la nota la presidenta Cospedal) que se retiren las informaciones que le relacionan con la reforma de la Ley de Costas. Sin duda, aquí también aparece un nuevo peculiar uso del interés particular y el uso de los bienes públicos, en este caso de los gabinetes jurídicos. Pero eso es otra historia”, subrayan los ecologistas.
…Y Cospedal se querella contra los ecologistas
Informe que ha levantado ampollas en el entorno la también secretaria general del PP, de ahí que la Junta de Comunidades haya anunciado la presentación de una querella contra Greenpeace “por vulneración del derecho al honor de la presidenta de  Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal,  por vincular, en el documento titulado  “Amnistía a la destrucción”, aspectos de su intimidad personal con una supuesta red de intereses que habría influido en la redacción de la reforma de ley de costas, impulsada por el ministerio de Agricultura”, dice el comunicado oficial.
 Un correo ad hoc
Pero aquí no queda la chapuza protagonizada por el matrimonio Cospedal-López del Hierro. Otro medio de comunicación castellano-manchego, en este caso el periódico digital dclm.es, también ha recibido sendas cartas de rectificación por hacerse eco de las mismas informaciones publicadas por Greenpeace. Sin embargo, las misivas fueron enviadas desde un correo, creado ad hoc, como lo prueba que el nombre del mismo sea “rectificación2012@gmail.com”. ¿Por qué para un medio se utiliza el burofax y el Gabinete Jurídico y para otro un correo electrónico creado exclusivamente para ese menester? Nuevo enigma que solo el matrimonio Cospedal-López del Hierro pueden descifrar.
Otros privilegios de López del Hierro
Lo cierto de todo este asunto es que cuesta creer que Ignacio López del Hierro, que domina la puesta en escena, además de ser un hábil comunicador y que conoce por lo tanto todas las técnicas de la sociedad de la información, haya caído en la tentación de utilizar el Gabinete Jurídico de la Junta para defender sus intereses personales. Un tanto de lo mismo le sucedió cuando aparcaba en zona prohibida, frente al Palacio de Fuensalida, y que tras las denuncias recogidas por ELPLURAL.COM tuvo que retirar su lujoso vehículo de esa zona, acotada exclusivamente para miembros del Gobierno regional, ¿o no?

FUENTE: El plural

Este pais en vez de parecer (y ser) un pais ,parece mas bien un todo a cien. Y lo peor es que los duelos del todo a cien (nosostros) no vemos ni un duro de lo que se vende en la tienda.


Comentarios

Entradas populares de este blog

23 fotografías que revelan lo mejor y lo peor de la raza humana… ¡Imposible no llorar...

Los seres humanos tenemos la capacidad de ser de lo mejor o de convertirnos en lo peor, es una opción y una decisión, hay personas buenas y fascinantes por todo el mundo, sólo es cuestión de tener un poco de fe en la Humanidad. Estas imágenes te conmoverán hasta los huesos, ¿Estáis listos? 1. Una aprendiz de Geisha en Kioto, es impresionante la fortaleza de estas mujeres 2. Una madre y su pequeña con severas quemaduras causadas por un ataque con ácido por parte del padre 3. Un bebecito albino y su amiguito en Congo. Ellos se aman y ni siquiera notan la diferencia ♥ 4. Esta mujer intentó suicidarse en el bus, todos los pasajeros se unieron para detenerla y socorrer sus heridas 5. “Estoy harto de los sueños de guerra de los hombres viejos, esas guerras a las cuales los jóvenes vamos a morir” 6. Este chico salvó a su hermanita de los escombros en Siria, ¡Una imagen que me parte el alma! 7. Chica yazidí con un fusil para proteger a su familia de las ISIS 8. Una

POEMA DE WILLIAM SHAKESPEARE

  Cuando se cierran mas,mejor mis ojos ven: pues todo el día cosas fútiles ojean, mas cuando duermo,en sueños te miran,mi bien, y oscuramente claros,en la sombra otean. Oh tu pues, cuya sombra las sombras alumbra, ¡que feliz de tu sombra la forma informara al claro día con tu luz mucho mas clara, cuando a ojos que no ven tu sombra así deslumbrara! ¡Cual-digo-de mis ojos fuera la ventura al mirarte del día entre vivos fuegos, cuando en la muerta noche tu sombra insegura se graba entre el pesado sueño en ojos ciegos! Noche es el día hasta que verte no consigo; días las noches que soñando estoy contigo.

Daños a la naturaleza ocasionados por el hombre o mejor dicho daños a la naturaleza ocasionados por la estupided del hombre

  La deforestación y las actividades extractivas suponen desastrosas consecuencias ambientales: daños a la calidad del agua, desaparición de especies animales y vegetales, e incremento del calentamiento global. El 3 de junio de 1979, la plataforma petrolera mexicana Ixtox One se rompió en la bahía de Campeche (México) y derramó 420.000 toneladas de crudo en el mar.   El Desastre de Bhopal, India, ocurrió en diciembre de 1984. Una expolsión se originó por la fuga de 45 toneladas de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas.   La polución es la contaminación excesiva del aire o del agua por desechos industriales o biológicos, y en países como China admiten que ya no logran recordar el verdadero color del cielo por los niveles de contaminación que han alcanzado.   La caza y el tráfico de animales han provocado la desaparición de varias especies y han llevado a muchas otras al borde de la extinción.   Al aumentar los niveles de CO2 en la atmósf