Ir al contenido principal

La madrileña que enfermó en Argentina y pidió ayuda para ser repatriada ha fallecido


Miguel y Juan Manuel, de 17 y 19 años, regresarán a Madrid el 12 de enero con las cenizas de su madre. Emma Rodríguez Pinar falleció el pasado 20 de diciembre en un hospital de Cordoba (Argentina) a causa de un paro cardíaco tras sufrir una neumonía atípica, que le había dañado varios órganos y la mantenía muy debilitada. "Pedimos ayuda para repatriarla a España cuando estaba enferma, pero ni siquiera hemos recibido una respuesta oficial. Nadie nos ha llamado. Nos hemos sentido solos, perdidos y desamparados. Nuestros gobernantes practican el ejercicio de la sordera, de la dureza", denuncia su hermana, Mari Ángeles, a 20minutos.es.
Emma, economista de 54 años, vivía con sus hijos en casa de su madre, que les ayudaba con su pensión. Cansada de esta situación y de no encontrar trabajo, decidió viajar a Argentina para intentar montar un negocio. Una vez allí, enfermó gravemente de neumonía y tuvo que ser ingresada el 12 de octubre en el hospital Arturo Illia de la ciudad de Alta Gracia. "En esos dos meses no salió de la cama ni de la UCI. Yo pedí la repatriación, primero de palabra y luego por escrito, pero me di cuenta de que no iban a hacer nada", explica su hermana, que se fue a Argentina para cuidarla, aunque solo pudo estar 40 días allí porque debía volver a su trabajo en Madrid.

Nos hemos sentido solos, perdidos y desamparados. Nuestros gobernantes practican el ejercicio de la sorderaLos médicos les dijeron que el apoyo familiar era fundamental para su recuperación, así que los dos hijos de Emma dejaron sus estudios en España, se fueron a Argentina y se alojaron en un hostal. "El cónsul apareció en el hospital 38 días después de que Emma fuera ingresada y cuando yo ya había denunciado el caso en 20minutos y otros medios de comunicación. Apareció dando órdenes y se reunió con el director del centro", recuerda Mari Ángeles. Entonces, se produjo el traslado inmediato de la enferma al hospital de Córdoba, donde solo podía ser visitada por los familiares durante una hora. "Mi sobrinos se quedaron en Alta Gracia, a 30 kilómetros, y viajaban todos los días para ver a su madre. La intención del cónsul era que mi hermana se pusiera bien y volara a España en un vuelo comercial", asegura.

Rapatriar a Emma era "caro"

Aunque Emma superó algunas complicaciones, estaba muy débil. Tras sobrevivir a un primer paro cardíaco, el 20 de diciembre sufrió otro que no pudo superar. "Cuando me llamaron para comunicarme su fallecimiento no me puse furiosa porque ya no servía de nada", dice Mari Ángeles, que afirma que repatriar a su hermana era caro, pero en otros casos, como el del dirigente de las nuevas generaciones del PP de Madrid, Ángel Carromero, parece que no tanto. "El dinero de todos se gasta de forma arbitraria. No somos todos iguales en este país. Lo que para unos es posible, para otros no lo es", critica.
El que peor está es el pequeño. El dolor y la tristeza están ahí El Ministerio de Exteriores reveló a este diario, cuando se conoció el caso, que la repatriación en un avión sanitario es un proceso muy caro (141.000 euros, según un presupuesto privado que pidió la familia de Emma) para la cantidad total destinada para protección de españoles en el extranjero, 2.300.000 euros.
Emma fue incinerada en Argentina y sus hijos regresarán con sus cenizas a Madrid. Aún les falta un documento para el traslado, pero se prevé que lleguen a Barajas el 12 de enero. "Los chicos se han hecho cargo de todo. El que peor está es el pequeño. El dolor y la tristeza están ahí", señala. Ahora, están alojados en casa de un matrimonio amigo de su madre y cuando vuelvan seguirán viviendo con su abuela y contarán con el apoyo de sus tíos. "Mi madre dice que hay gente que está peor que nosotros, que solo somos uno más", asegura.

"La solidaridad todavía existe"

El dinero de todos se gasta de forma arbitraria. No somos todos iguales en este paísMari Ángeles se pregunta qué debe hacer un ciudadano normal para ser escuchado. "Un ciudadano de a pie descubre que no hay vía de comunicación con sus representantes, que no le escuchan, salvo que se acuda a un medio de comunicación. Solo esperamos que no le pase a ninguna familia más, que nadie se sienta tan desamparado", sostiene.
Pese a la tragedia, la familia de Emma es capaz de señalar el lado positivo de su experiencia: la solidaridad. "Los médicos y enfermeras le salvaron la vida varias veces a mi hermana y tuvieron una gran calidad humana. Nos llegaron a ofrecer sus casas. Cuando llegué a Argentina no conocía a nadie, pero todos me ayudaron. Si necesitaba trasladarme, me llevaban en coche", explica Mari Ángeles, que dice que su familia siempre estará agradecida a todos los profesionales y vecinos que les apoyaron y cuidaron de su hermana Emma.

Fuente: 20 minutos.

Un pobre o ciudadano de segunda como estas serpientes que nos gobiernan nos consideran, tienen mas solidaridad y honor en una sola de sus celulas, que toda esta pandillas de ratas y cucarachas que tenemos como gobernantes. Esto demuestra una cosa en estos tiempos en España no todos somos iguales.En primer lugar estamos los ciudadanos normales (de segunda categoria segun ellos) y despues ellos los ciudadanos de primera clase (a un que pensandolo mejor yo los considero ratas, cucarachas, parasitos, lo peor del genero humano).Si nuestro destino esta en manos de unas personas que consiguen sus exitos a costa del sufrimiento de los demas Dios nos coja confesados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

23 fotografías que revelan lo mejor y lo peor de la raza humana… ¡Imposible no llorar...

Los seres humanos tenemos la capacidad de ser de lo mejor o de convertirnos en lo peor, es una opción y una decisión, hay personas buenas y fascinantes por todo el mundo, sólo es cuestión de tener un poco de fe en la Humanidad. Estas imágenes te conmoverán hasta los huesos, ¿Estáis listos? 1. Una aprendiz de Geisha en Kioto, es impresionante la fortaleza de estas mujeres 2. Una madre y su pequeña con severas quemaduras causadas por un ataque con ácido por parte del padre 3. Un bebecito albino y su amiguito en Congo. Ellos se aman y ni siquiera notan la diferencia ♥ 4. Esta mujer intentó suicidarse en el bus, todos los pasajeros se unieron para detenerla y socorrer sus heridas 5. “Estoy harto de los sueños de guerra de los hombres viejos, esas guerras a las cuales los jóvenes vamos a morir” 6. Este chico salvó a su hermanita de los escombros en Siria, ¡Una imagen que me parte el alma! 7. Chica yazidí con un fusil para proteger a su familia de las ISIS 8. Una

POEMA DE WILLIAM SHAKESPEARE

  Cuando se cierran mas,mejor mis ojos ven: pues todo el día cosas fútiles ojean, mas cuando duermo,en sueños te miran,mi bien, y oscuramente claros,en la sombra otean. Oh tu pues, cuya sombra las sombras alumbra, ¡que feliz de tu sombra la forma informara al claro día con tu luz mucho mas clara, cuando a ojos que no ven tu sombra así deslumbrara! ¡Cual-digo-de mis ojos fuera la ventura al mirarte del día entre vivos fuegos, cuando en la muerta noche tu sombra insegura se graba entre el pesado sueño en ojos ciegos! Noche es el día hasta que verte no consigo; días las noches que soñando estoy contigo.

Daños a la naturaleza ocasionados por el hombre o mejor dicho daños a la naturaleza ocasionados por la estupided del hombre

  La deforestación y las actividades extractivas suponen desastrosas consecuencias ambientales: daños a la calidad del agua, desaparición de especies animales y vegetales, e incremento del calentamiento global. El 3 de junio de 1979, la plataforma petrolera mexicana Ixtox One se rompió en la bahía de Campeche (México) y derramó 420.000 toneladas de crudo en el mar.   El Desastre de Bhopal, India, ocurrió en diciembre de 1984. Una expolsión se originó por la fuga de 45 toneladas de isocianato de metilo en una fábrica de pesticidas.   La polución es la contaminación excesiva del aire o del agua por desechos industriales o biológicos, y en países como China admiten que ya no logran recordar el verdadero color del cielo por los niveles de contaminación que han alcanzado.   La caza y el tráfico de animales han provocado la desaparición de varias especies y han llevado a muchas otras al borde de la extinción.   Al aumentar los niveles de CO2 en la atmósf