Ir al contenido principal

¿Sabías que la estrella Betelgeuse, de la constelación de Orión, es 800 veces más grande que nuestro sol?

En nuestro impresionante universo vemos cosas inanimadas que nos fascinan, como las estrellas, que al contemplarlas en una noche despejada nos dejan sin aliento.


A nuestra percepción el sol es la estrella más grande, pero es bien sabido que hay estrellas mucho más grandes, como la estrella Betelgeuse, la famosa estrella roja de la constelación de Orión. ¿Sabías que es 800 veces más grande que el Sol?

Si la estrella Betelgeuse estuviese en el centro de nuestro sistema solar se extendería entre la órbita de Marte y la de Júpiter. Es sumamente enorme. De las estrellas supergigantes, es la más grande que puede verse sin telescopio.


¿A que distancia se encuentra de nosotros? Está a 600 años luz, y por eso no se ve tan grande. Su luz tarda 600 años en llegar a la Tierra, así que la vemos como era hace 600 años. Si la ves a simple vista notarás que es de color rojizo y no blanco.




Comentarios

Entradas populares de este blog

23 fotografías que revelan lo mejor y lo peor de la raza humana… ¡Imposible no llorar...

Los seres humanos tenemos la capacidad de ser de lo mejor o de convertirnos en lo peor, es una opción y una decisión, hay personas buenas y fascinantes por todo el mundo, sólo es cuestión de tener un poco de fe en la Humanidad. Estas imágenes te conmoverán hasta los huesos, ¿Estáis listos? 1. Una aprendiz de Geisha en Kioto, es impresionante la fortaleza de estas mujeres 2. Una madre y su pequeña con severas quemaduras causadas por un ataque con ácido por parte del padre 3. Un bebecito albino y su amiguito en Congo. Ellos se aman y ni siquiera notan la diferencia ♥ 4. Esta mujer intentó suicidarse en el bus, todos los pasajeros se unieron para detenerla y socorrer sus heridas 5. “Estoy harto de los sueños de guerra de los hombres viejos, esas guerras a las cuales los jóvenes vamos a morir” 6. Este chico salvó a su hermanita de los escombros en Siria, ¡Una imagen que me parte el alma! 7. Chica yazidí con un fusil para proteger a su familia de las ISIS 8. Una

POEMA DE WILLIAM SHAKESPEARE

  Cuando se cierran mas,mejor mis ojos ven: pues todo el día cosas fútiles ojean, mas cuando duermo,en sueños te miran,mi bien, y oscuramente claros,en la sombra otean. Oh tu pues, cuya sombra las sombras alumbra, ¡que feliz de tu sombra la forma informara al claro día con tu luz mucho mas clara, cuando a ojos que no ven tu sombra así deslumbrara! ¡Cual-digo-de mis ojos fuera la ventura al mirarte del día entre vivos fuegos, cuando en la muerta noche tu sombra insegura se graba entre el pesado sueño en ojos ciegos! Noche es el día hasta que verte no consigo; días las noches que soñando estoy contigo.

K. Satyarthi: 'La explotación infantil persiste por la corrupción y la apatía social'

"La voz de millones de niños ha sido escuchada". Así celebró Kailash Satyarthi ante la televisión india NDTV haber recibido el Premio Nobel de la Paz por su lucha por los derechos de los niños. Nacido en 1954 en Vidisha, India, asegura que seguirá rescatando a menores de fábricas de todo el país. Entrevista Kailash Satyarthi PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014 Entiende que el galardón es "un honor para todos los ciudadanos de India" y agradece al Comité del Nobel que haya reconocido "las necesidades que padecen millones de niños", según le dijo a la agencia india PTI. Satyarthi recibe a EL MUNDO en su despacho de Bachpan Bachao Andolan (BBA), su ONG, al sur de Delhi. Es martes, todavía no sabe que tres días después será conocido en todo el mundo. P.-¿Cuántos niños ha rescatado su ONG? Desde 1981 hemos rescatado a 83.000. Los datos oficiales dicen que hay 11 millones de niños trabajando en India pero nosotros creemos que son 60 millones. Queda mucho p