Ir al contenido principal

Señor, no tengo derecho a soñar


Omar Salah, de 12 años de edad, se ganaba unas libras arrastrando su comercio ambulante por los confines de la plaza Tahir, en El Cairo (Egipto). A unos metros de los gases lacrimógenos y las escaramuzas, el muchacho aventaba el carbón y arrancaba humeantes batatas asadas de las tripas del horno. Su cuerpo pequeño apareció hace unas semanas en una morgue local.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas egipcias asumen la responsabilidad por lo que han denominado “una muerte accidental” del muchacho vendedor. Según el Ejército, un soldado le disparó por error el pasado 3 de febrero en las inmediaciones de la Embajada estadounidense de El Cairo, cuando inspeccionaba el arma. La imagen del cadáver, envuelto en una manta y con una camiseta roja ajada y empapada en sangre, comenzó a circular por las redes sociales en internet. Algunas personas reconocieron en el rostro del fallecido, a un niño grabado recientemente junto a su puesto de batatas asadas. En el minuto escaso que duraba el vídeo, un cámara aficionado interrogaba al chico por su sueños, y Omar le contesta: “Señor, no tengo derecho a soñar”…
No podemos aceptar, de ninguna manera, que esta muerte haya sido accidental o casual. Si queremos verlo con los ojos de las víctimas de la injusticia, esta muerte nos muestra la crueldad que viven la infancia y la juventud en cualquier ciudad, en cualquier país empobrecido. Millones de niños malviviendo en las calles, expuestos a maltrato, violaciones, ataques, asesinatos…
Infancias destruidas, como la de Omar, que gritan y acusan a este sistema imperialista y asesino que condena al hambre, a las guerras provocadas por intereses económicos, a la esclavitud infantil, y que les fuerza sin contemplaciones a cambiar prematuramente las aulas y el juego por un campo de batalla y la explotación laboral, para poder sobrevivir y alimentar a la familia. Hoy, la vida de los empobrecidos vale menos que la bala que los mata. Para las sociedades enriquecidas, para los satisfechos, entre los que también nos encontramos nosotros, el asesinato cotidiano de millones de hermanos nuestros es el acta de acusación de nuestros pecados de pensamiento, palabra, obra y omisión, a nivel personal, ambiental e institucional.
Llevemos a nuestro corazón el sufrimiento del mundo, crucificado hoy en tantos rostros, y luchemos solidariamente por la justicia. Sólo así podremos vagamente levantar la cabeza ante la vergüenza que supone el asesinato de Omar y el de tantos millones de inocentes cada día.

Autores: Jesús Ángel Benítez y Ana María Lara
20/03/2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

ESTA ES MI CASA Y LA TUYA

Hoy en día, vivimos en una era de egoísmo y soberbia tan enorme que nos creemos ser el centro de la creación.Nunca hemos estado tan equivocados y una prueba de ello son unas fotos que os voy a enseñar ahora mismo. Esta fotografía fue realizada por la sonda Juno lanzada el 5 de Agosto del 2011. La foto fue realizada a nueve millones de kilómetros y muestran el puntito a la derecha y mas grande es la tierra y el de la izquierda y mas pequeño la luna. Si esta foto no convence a alguien de que no somos el centro de la creación, (por que algún cabezota habrá por hay) sino un punto insignificante puede que estas tres nuevas fotos y este vídeo le haga cambiar de opinión. La primera fue tomada por la sonda Cassini y en la imagen se ve saturno en todo su esplendor iluminado desde atrás por el sol. Si miran la imagen hacia arrib...