Ir al contenido principal

Desalojado de La Almudena un grupo de afectados por desahucios




La Policía han desalojado a la veintena de personas que se encerraron ayer en la Catedral de la Almudena de Madrid. Los agentes han identificado a los encerrados, así como a algunas personas que estaban en el exterior del recinto catedralicio. Entre los encerrados, el sacerdote Eubilio Rodríguez, cura de La Cañada, al que la policía sacó a empujones de la catedral.
La iniciativa ha sido llevada a cabo por la'Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid' para denunciar esta situación y reclamar una negociación a la banca y a la administración para acabar con los desahucios.
Además de la veintena de personas que se encerraron en la citada catedral de manera "indefinida", otra treintena de personas se concentró en el patio de la catedral y otras 40 apoyaron desde fuera a los encerrados.
Finalmente, los encerrados no han llegado a un acuerdo por el personal de la Archidíocesis de Madrid que acudió a negociar con ellos para que abandonaran la catedral y los agentes han procedido a su desalojo pacífico.
Los encerrados tenían el firme propósito, explican desde la citada Plataforma, de continuar con su acción "hasta ser recibidas por representantes cualificados del Ejecutivo central y del poder judicial, así como por el gobernador del Banco deEspaña y por la Defensora del Pueblo".
La presencia policial  fue en aumento a lo largo de la noche en el exterior del recinto catedralicio, hasta llegar a una decena de furgones de manera preventiva.
RECLAMACIONES
En un comunicado, la Plataforma exige a las administraciones públicas y al sistema judicialque se ponga de inmediato fin a los desahucios de las familias, deudoras de buena fe, que no pueden hacer frente al pago de las hipotecas de sus residencias habituales por motivos ajenos a su voluntad.
Entre sus reivindicaciones, la Plataforma exige la regulación de la dación en pago  para que la entrega de la vivienda sirva para cancelar la deuda, la paralización de los desahucios cuando "se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad", y el alquiler social para que el ejecutado pueda "seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un periodo de 5 años".
En este sentido, recuerda que más de  350.000 familias se han enfrentado desde que comenzó la crisis a un proceso de ejecución hipotecaria en nuestro país y, en la Comunidad de Madrid, cada día medio centenar de familias se quedan en la calle como consecuencia de la "desmedida voracidad" de las bancos.
Y frente a esta situación, la Plataforma incide en que los políticos en vez de exigir responsabilidades a los "culpables de la crisis" les "están regalando millones de euros de las arcas públicas para sanear sus podridas cuentas a costa de más y más recortes sociales en educación, sanidad, servicios sociales".
"Por el contrario", añade, "la única respuesta que han dado a las familias trabajadoras es un código de buenas prácticas bancarias de adscripción voluntaria que apenas sirve al 4% de las familias afectadas. Papel mojado a cambio de un lavado de cara".
Finalmente, la Plataforma, que recuerda que el próximo 4 de julio se enfrente a seis desahucios, hace un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones convocadas para defender las referidas reivindicaciones, como la manifestación que se llevará a cabo el lunes 2 de julio a las 20.00 horas desde Ópera hasta el Banco de España.
ESTO PRUEBA QUE AL SEÑOR(SI ES QUE SE LE PUEDE LLAMAR SEÑOR) ROUCO VARELA NO LE INTERESA MAS QUE EL DINERO,SUS POSESIONES Y SU PODER.QUE SE PODÍA ESPERAR DE UNA ORGANIZACIÓN QUE ENCUBRE A PEDERASTAS,LADRONES Y ASESINOS Y QUE NO RESPETAN NI LO MAS SAGRADO.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...