Ir al contenido principal

PROTESTA POR EL CIERRE DEL CONSULTORIO MEDICO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA




La alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy, agradeció ayer a todos los rabaneros que se volcaran el martes en la defensa del punto de atención continuada de la localidad “porque ellos son los que han logrado que el Sescam se replantee la decisión que han adoptado de dejarnos sin consultorio desde la tres de la tarde a ocho de la mañana los días laborables, además de los festivos y los puentes”.
Monroy se pronunció así en Ciudad Real, a preguntas de los periodistas, sobre la masiva manifestación a la que asistieron más de un millar de personas para apoyar que el consultorio de la localidad continúe siendo un Punto de Atención Continuada que atienda a los pacientes cuando se pongan enfermos, más allá de la hora que sea.
En este sentido, Monroy explicó que a las diez de la mañana de ayer se reunió el Consejo de Salud del municipio -integrado por diez asociaciones de todo tipo, además de por los partidos políticos- e hicieron una valoración muy positiva de la concentración.
Asimismo, explicó que ha estado en contacto con el coordinador provincial de Sanidad, Luis Alberto Marín, y con el director de Atención Primaria, Francisco Merino, quienes le informaron de que esta tarde van a mantener una reunión “para ver de qué manera se puede replantear la situación y, en función de lo que decidan, el Consejo de Salud se volverá a reunir para ver qué medidas adoptar”.
Más de 6.000 personas
Para la alcaldesa de Argamasilla es “incomprensible” que se quiera dejar sin servicio de urgencias, curas e inyectables a este municipio -más de 6.100 personas y a Villamayor de Calatrava, “además de otros muchos ciudadanos no empadronados pero que habitan infinidad de chalets en el municipio y que supone que haya más de 850 niños en la localidad, además de muchas personas mayores, que son los colectivos más vulnerables”.
El principal es que los usuarios tendrán que desplazarse al obsoleto ambulatorio de la Avenida Primero de Mayo, lo que acarrea un tiempo que en algunos casos puede ser vital, un plazo al que de requerirse el traslado en ambulancia se habría de sumar al menos otros 20 minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...