Ir al contenido principal

Los madrileños se vuelcan con la ‘Marcha Negra’ dándole un recibimiento para héroes

Decenas de miles de ciudadanos inundan las calles de la capital al grito de “Madrid, obrero, está con los mineros”

El pueblo de Madrid ha superado todas las expectativas de los mineros. La Marcha Negra ha llegado al corazón de España, a un kilómetro 0 que pone fin a los cientos que ha recorrido desde todas las cuencas mineras. Los madrileños les han recibido como a héroes que acabasen de aterrizar de la Luna, aunque la marea de banderas que les acompañaba certificaba su llegada desde Asturias, Castilla y León, Aragón...

Precedidos por una cadena humana de bomberos, el colectivo que les ha apoyado desde su entrada en la Comunidad de Madrid, los mineros han salido de Ciudad Universitaria con sus cascos encendidos y acompañados de un equipo de megafonía que emitía En el Pozo María Luisa, el himno de los mineros, más conocido como Santa Bárbara bendita.
Puños en alto
Miles de personas de todas las edades se agolpaban en Moncloa, y la escena era idéntica por todas las calles por las que pasaban: abrazos emocionados, aplausos y puños en alto; muchos puños en alto. También desde las ventanas de las casas, de donde colgaban carteles y banderas en solidaridad con su lucha.


“Lucha obrera”
La escena, por cercana, recordaba a la de los campeones de la Eurocopa y muchos se animaban con lemas como “Esta es nuestra selección” o “A por ellos”. Sin embargo, los cánticos que más han triunfado han sido los de “Ésta es la lucha obrera” y “Madrid, obrero, está con los mineros”, demostrando la conciencia de clase que parecen haber despertado estos trabajadores.
Marcha kilométrica
Después de los vítores, la afición se ha ido uniendo a la Marcha Negra, hasta formar una manifestación kilométrica de decenas de miles de personas que muchos de los presentes comparaban con la de la Guerra de Irak.
Compartiendo el agua
Los mineros, que poco a poco se han ido emocionando con los recibimientos de decenas de personas en los pueblos de Madrid por los que pasaban, no daban crédito ante la avalancha que les ha acompañado por la capital. Sus caras reflejaban una emoción intensa y ellos también se han volcado con la multitud, aplaudiendo y agradeciendo a los madrileños su apoyo. Incluso han compartido su agua con quienes les flanqueaban en medio de un calor de justicia. Sorprendidos, también han hecho ellos fotos con sus teléfonos de los miles de personas que se agolpaban a su paso.
Sedientos de carbón
La prueba de que la acogida ha superado con creces lo esperado es que, a medianoche, cuando se esperaba que los mineros llegasen a la Puerta del Sol, la marcha apenas había avanzado un par de kilómetros y se encontraba al inicio de la calle Princesa. Finalmente, las luces de los cascos han desembocado en el kilómetro 0 a las dos en punto de la madrugada, acompañados de una inmensa ovación. Al parecer, Madrid estaba sediento de carbón.

VIVA LOS MINEROS,ESPAÑA ESTA HARTA DE TANTO LADRONES.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiopía, el modelo chino de fabricación

Etiopía se convertido en una zona de fabricación en condiciones de esclavitud. Zapatos, camisetas, bolsos.. Algunos trabajadores etiopes paseaban por la plaza de estacionamiento de la fabrica de zapatos Huajian, en las afueras de Addis Abeba y eligieron el dia equivocado para dejar sus camisas por fuera del pantalon y relajarse mas de lo preciso. El presidente de la empre­sa Zhang Huarong, acababa de llegar en una visita de China, los vio por la ventana, se levantó y salió corriendo. El ex-soldado del Ejército Popular de Liberación los aren­gó con fuerza en chino, tirando de la camisa de polo de un hombre y obligando a meter la camisa de otro en sus pantalones. Perplejos, los trabajadores quedaron en silencio hasta que la erupción se calmó. La vida de estos empleados es una conse­cuencia del objetivo de beneficiarse de sala­rios en las fábricas en torno a 40 dólares al mes, menos del 10% de las fábricas de China. "Etiopía es exactamente igual que China hace 30 añ...

HOMO STUPIDUS

En el planeta Tierra hay muchos bichos (Wombats, Chuck...) , pero ninguno tan fascinante, y tan común en la naturaleza como el Hombre Stupidus. Tambien conocido como tonto del bote, o estúpido en general, este ser va por todas partes, haciendo cosas de lo mas inusual. Descubrimiento Los primeros indicios fósiles indican que el Homo stupidus existia ya antes de que el hombre fuera hombre, y que hacía practicamente lo mismo que hacen hoy en dia. Los primeros restos fueron hallados por IP anónima en Africa, tras estar tirándose mierdas de Wombat a la cabeza; efectivamente, ¿quien mejor para descubrir al Homo stupidus, que otro Homo stupidus? Se piensa que el Homo Stupidus es una variación del Homo Sapiens, pero afectada por la normalidad del clima; estudios recientes confirman lo anterior, ya que en condiciones normales, rodeado de multitud de gente, al menos uno de ellos hará algo típico de Stupidus. Especies Actualmente se conocen 3 especies del Homo Stp...